Inmersos en la misión: Otros apostolados

La Hna. Paqui Morales SHM, en «Inmersos en la misión», nos habla de otros apostolados que realizaba en Playa Prieta-Ecuador. Esos otros apostolados eran: catequesis, cursos pre-matrimoniales, pastoral de la caridad, apadrinamiento a familias, que consistía en darles una vez al mes una canasta de alimentos básicos y cuando las entregaba no desperdiciaba esa ocasión para hablarles de Dios.

 

 

Un ancla en la tormenta- Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia: El diálogo (1958-1978) (II) 5/8

Actualmente se usa el término «diálogo» con mucha frecuencia en la Iglesia católica, pero descubriremos en este programa de «Un ancla en la tormenta» que el uso de este término es mucho más antiguo. Nuestro itinerario en esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» nos lleva hoy a examinar los documentos de los pontificados del papa san Juan XXIII y del papa san Pablo VI, especialmente los del Concilio Vaticano II, que nos muestran la búsqueda esmerada del diálogo de la Iglesia con todos, aunque no de forma indiscriminada, pues establece círculos necesarios de diálogo para distinguir entre creyentes y no creyentes, cuya propia dignidad humana les impone el deber de buscar y vivir en la verdad. Además, veremos el papel de los laicos y su vocación de ordenar las realidades temporales hacia Cristo, y cómo la Iglesia peregrina avanza juntamente con la humanidad, peregrinando hacia Cristo, quien es «punto de convergencia hacia el cual tienden los deseos de la historia y de la civilización» («Gaudium et Spes» 45). Así, nos abre nuevas formas de entender la relación entre la Iglesia —sacramento universal de salvación— y la unión del género humano con Dios y entre sí, impeliéndonos a ser testigos de Cristo en todos los ámbitos de la sociedad actual.

 

 

El Sacerdote- D. Julián Lozano López: Administradores del Reino

«La Iglesia nace de la Eucaristía, la Eucaristía nace de la Iglesia» (S. Juan Pablo II). D. Julián Lozano López, delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España), nos explica la relación del sacerdote con la Eucaristía y la importancia de elevar al Padre el sacrificio de la Iglesia en unión con Cristo. Los sacerdotes son «administradores del reino». Ellos se ordenan para para administrar los bienes del Reino a los fieles.

 

 

Fuego de Amor: Jesús de camino a Jerusalén

Mientras caminamos en esta vida hacia la Jerusalén celestial, Jesús camina siempre a nuestro lado y en nuestro corazón.¡Aunque lo sientas una veces más, otras menos, la realidad es que va siempre con nosotros! Escucha al P. Rafael Alonso, en «Fuego de amor».

 

 

En Perspectiva: «Documental Rabunní» y Talleres Magdala

En 2023, cuando estalló la guerra entre Israel y Hamas, hubo un grupo de mujeres que participaron en un taller de oración de Magdala. Jamás pensarían que el taller se convertiría en un ejército de oración en medio de la conmoción y la incertidumbre. En esta edición de «En perspectiva» el P. Juan María Solana, LC, director y fundador de Magdala Center, cuenta los acontecimientos del momento en que estalló la guerra y cómo comenzó el desarrollo del documental que se estrenará en agosto de este año 2025.

  

 

Último podcast

  • Después de recorrer la evolución de la doctrina social de la Iglesia en el siglo XX, D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), nos lleva en este programa de «Un ancla en la tormenta» a estudiar los escritos del papa Benedicto XVI, que responden a la objeción marxista de que los pobres necesitan la justicia más que el amor. Nos recuerda que la justicia debe regir el estado, el cual debe garantizar la libertad religiosa de todo hombre, pero que ningún orden estatal es capaz de hacer superflua el servicio del amor; por eso, aunque la Iglesia debe vivir su vocación al amor sirviendo a los pobres, su misión no es mera obra social: la caridad no solo sirve sino que va más allá de la justicia. En último término, el cristiano no busca un mundo mejor, sino testimoniar que ha llegado un mundo nuevo.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter