Buenas noches, Teo: Crisis y confianza en Dios
- Categoría: Buenas noches, Teo
Teo está confundido al ver que la madre de su amigo Quique, que antes era muy amable, ahora se enfada enseguida. El padre le hace entender cómo la crisis afecta a la gente.
Teo está confundido al ver que la madre de su amigo Quique, que antes era muy amable, ahora se enfada enseguida. El padre le hace entender cómo la crisis afecta a la gente.
«Cuidado con refugiarse en una mal entendida misericordia».
Comenzamos este bloque de «Un ancla en la tormenta» con D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), quien pondrá las bases de la introducción a la doctrina social de la Iglesia en este primer programa. Nos recuerda que el testimonio de los cristianos es esencial para la evangelización, pues muestra al mundo una manera completamente distinta de amar. Ya que «el deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, porque el hombre ha sido creado por Dios y para Dios» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 27), la misión de la Iglesia no es meramente social, sino religiosa y moral; no es teórica, sino testimonial, ofreciendo así una respuesta verdadera al anhelo de todo hombre por las cuestiones fundamentales.
Cuando está en el altar celebrando la Misa, el sacerdote tiene un lugar privilegiado junto a Jesús. El P. Shane nos habla de la bondad de Dios; es tan bueno, que se lo merece todo. Él merece que le ofrezcamos nuestra vida entera para que disponga de nosotros como quiera.
En esta edición de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo explica que, si queremos vivir en amistad con Dios, es necesario que rechacemos el pecado, luchemos por una verdadera conversión y vivamos en gracia. Dios nos ama infinitamente y siempre nos espera.
Susana crece en una familia con fe, pero no practicante. Sus padres la matriculan en un colegio de monjas, y aunque no tiene mucha formación siente inquietud hacia las cosas religiosas. Alrededor de los 15 años, con el paso al instituto, Susana conoce a unas Clarisas y comienza a ir a rezar con ellas, desde ese momento su relación con el Señor va en aumento. Pero su falta de formación y de acompañamiento espiritual hizo que fuera una adolescente más: fiestas, fumar, beber... A su llegada a la universidad, Susana comienza con una depresión al no saber qué estudiar; pero gracias a un voluntariado que comienza en san Juan de Dios, una señora le invitará a ir a un Cursillo de Cristiandad y ahí se encontrará con Cristo resucitado. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
«Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



