Compartiendo a Jesucristo: Tiene fe en nosotros
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Pedimos milagros pero no meditamos la Palabra de Dios».
«Pedimos milagros pero no meditamos la Palabra de Dios».
¿Qué dice la ciencia sobre la existencia de un Dios creador? D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), nos ofrece una respuesta sorprendente: nada. La ciencia trabaja sobre la experimentación y observación de la materia, y se llega a Dios por la fe. Pero la ciencia y la fe son compatibles, y los avances científicos desde el siglo XIX presentan indicios que apuntan a la existencia del creador, de que el mundo surge por la idea de un Dios amoroso.
Editorial
«El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con intrépida fidelidad como buena noticia a los hombres de todas las épocas y culturas». Con estas palabras, tomadas del inicio de la encíclica Evangelium Vitae de San Juan Pablo II, se abre el nuevo libro digital lanzado este mes de marzo de 2025, en el que expertos internacionales examinan los desafíos éticos que enfrenta la medicina y las ciencias de la vida en el mundo actual.
Noticias internacionales
Italia: Mel Gibson rodará la secuela de «La Pasión de Cristo»
México: Presentan el libro litúrgico «Misas de la Virgen María»
Chile: Declaran templo jubilar la parroquia más austral del mundo
Italia: Carlo Acutis es ejemplo de que sí se puede ser santo
Noticias nacionales
Suspenden el derribo de una Cruz y una imagen del Sagrado Corazón
La comunidad benedictina del Valle de los Caídos tiene nuevo prior
«El Familión» prepara ya su próximo encuentro de verano
Noticias de la Santa Sede
Inicia la fase romana de la causa de canonización del Negro Manuel
Intervención del cardenal Burke sobre la realeza social de Cristo
Texto de la Audiencia General sobre el encuentro entre Jesús y la samaritana
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
En este programa el padre Christopher Hartley nos exhorta a la entrega total en la evangelización de todos los pueblos, especialmente por parte de los que han recibido la llamada de Dios.
En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Ashton Karney, un joven miembro del Hogar de la Madre de la Juventud que junto con un equipo de jóvenes del Hogar ha comenzado una nueva iniciativa apostólica que se llama «Frontline with the Divine», una versión inglesa del programa «Catholic Stuff». Estos chicos fueron inspirados por los creadores de «Catholic Stuff», el programa ideal si quieres evangelizar el mundo, a crear una versión en inglés para la gente de habla inglesa. El motivo de iniciar este proyecto fue despertar a los católicos e incendiarles con el fuego de la fe a través de teatros, cortos e historias que tocan los corazones. Escucha a Ashton contar cómo comenzó esta iniciativa para conquistar las almas para Jesucristo.
A Teo le han dado una nueva responsabilidad; Teo tiene miedo… ¿Qué le habrán encargado?
La Pontificia Unión Misional fue fundada por el beato Paolo Manna, sacerdote italiano. Misionero en Myanmar, regresó a su patria por falta de salud, pero nunca perdió su inquietud misionera. Fundó una Pía Unión para sacerdotes con el fin de fomentar el espíritu misionero y el impulso evangelizador dentro de la Iglesia. Reconocida como Obra Pontificia en 1956, esta obra es el «alma» de las Obras Misionales Pontificias, y tiene como objetivo promover la formación evangélica para animar y formar a los fieles bautizados en su responsabilidad misionera.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.