banner entre prof euk 01

Cuántas veces has querido escuchar la opinión sobre un tema que te preocupa de la boca de un auténtico profesional, que sea al mismo tiempo una persona de fe. “Entre profesionales” te ofrece esa oportunidad que soñabas de meterte en los despachos de profesionales de reconocida competencia en su campo para resolver todas tus dudas.

Temas

Redes sociales y juventud, con Dña. Silva Zarraluqui
La tarea misionera de la Iglesia, con el P. José María Calderón
La ciencia no ha matado a Dios, con D. Javier Pérez Castells
Autores católicos anglosajones del siglo XX, con D. Emilio Domínguez Díaz
La Virgen de Guadalupe, con Dña. Katya Palafox Gómez
Impacto social de los medios audiovisuales, con D. Javier Callejón de Haro
Educar en el amor, con Dña. Teresa Gutiérrez de Cabiedes
La realidad de la identidad de género, con Dña. Marta Sanz Lovaine
Gaudí y su obra, con D. Enrique Solana
La Leyenda Negra de España en América, con Dña María Saavedra Inaraja
El designio de Dios sobre la familia, con D. Francisco Jiménez Ambel
El ser humano y las ideologías modernas, con Dra. Luisa María González Pérez
Los vínculos familiares en el cerebro, con Dra. Natalia López-Moratalla
La defensa de la vida en la Iglesia, con Dña. María José Mansilla
El Bioderecho, con Dr. José Carlos Abellán Salort
Psicología y salud mental, con Dña. Lucía Pérez Forriol
Antropología para inconformes
, con D. Juan Fernando Sellés

Evangelizando la enseñanza, con D. José Miguel Peiro Alba
Los desafíos de Europa, con el Dr. Gianfranco Amato
La Santa Sede y la Guerra Civil española, con el Prof. Santiago Navarro de la Fuente
«Coincidir»: construyendo relaciones, con Dña Mercedes Honrubia García de la Noceda
El camino del amor, con Dña María Álvarez de las Asturias
¡Despertad! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial, con D. Albert Cortina
Neuroeducación, tecnología y familia, con D. Domingo Malmierca
Enfermería, vocación al cuidado, con la Dra. Elena Francés
Pantallas y educación, con D. Nacho Calderón Castro
El grito de auxilio tras el aborto, con la Dra. Marta Pedraz
Amor, sexualidad y género, con la Dra. Ondina Vélez
Ser libres para educar en libertad, con D. Juan Carlos Corvera
La mujer según las fuentes de la ley islámica, con el Dr. Raad Salam Naaman
La nulidad. Cuestiones prácticas, con Dña María Victoria Álvarez del Castillo
Desmitificando el Budismo, con Dña María Martínez
Muerte digna y cuidados paliativos, con Dña Ana María Tordable
La Reconquista
, con el Prof. Rafael Sánchez Saus
El mundo de las ideologías, con D. José Ramón Ayllón
La fe en la adolescencia, con D. Juan Antonio Perteguer
Claves de la educación, con D. José Ramón Ayllón
Las Sectas, con D. Jesús Urones y Dña. Yasmin Oré
La Masonería, con el Prof. Alberto Bárcena
Los santos y la santidad, con D. Alberto Royo Mejía
«Proyecto Amor Conyugal», con D. José Luis Gadea y Dña. Magüi Gálvez
Humanismo avanzado vs. transhumanismo, con D. Albert Cortina
Nueva Era: peligros que acechan nuestra fe, con D. Juan Sánchez Requena y Dña. Rosa María Ramírez
Lutero, con Dña. Mª Elvira Roca Barea
Arte y fe en el siglo XXI, con D. Juan Manuel Manuel Miñarro López
El Santo Sudario de Oviedo, con D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar
Martín Lutero, con D. Francisco José Delgado Martín
Naprotecnología y salud femenina, con la Dra. Helena Marcos
Legalidad y legitimidad, con D. José Javier Castiella
Conociendo la Nueva Era, con D. Gerardo García Juárez
Educación y persona
, con D. Fernando López Luengos
Leyes que rigen el mundo
, con Dña. Amparo Medina
El Santo Grial
, con D. Jorge Manuel Rodríguez de Almenar
Bioética: cuestiones prácticas
, con el P. Francisco José Ramiro García
El Islam
, con el P. Samir Khalil
Psicología familiar y escolar
, con D. Diego Cazzola
Bioética
, con el Dr. Nicolás Jouve
Nuevas adicciones
, con el Dr. Aquilino Polaino
Psiquiatría y Dios
, con el P. Wenceslao Vial
La Sábana Santa
, con D. César Barta
  • Los vínculos familiares en el cerebro

    En este bloque de «Entre Profesionales», la Dra. Natalia López-Moratalla, catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra, describe cómo son y cómo se establecen en el cerebro los distintos vínculos familiares: conyugal, filial, maternal y paternal. Puesto que el cerebro mide todo como distancias, tenemos un «GPS» en el cerebro que nos permite navegar por la vida familiar, de forma similar a como lo hace por el espacio físico.

  • La defensa de la vida en la Iglesia

    Dña. María José Mansilla es la fundadora y presidenta de la Asociación Spei Mater, asociación pública de fieles que tiene como misión la defensa de la vida y de la dignidad humana. Nos habla en este bloque de «Entre Profesionales» de «La defensa de la vida en la Iglesia». Comentando Evangelium Vitae, la carta encíclica de San Juan Pablo II sobre el valor y el carácter inviolable de la vida humana, hace hincapié en que la batalla en defensa de la vida es una batalla también espiritual, en la que es necesaria la oración así como testimoniar el Evangelio de la Vida para implantar la «cultura de la vida».

  • El Bioderecho

    El Dr. José Carlos Abellán Salort, profesor de Derecho y Bioética en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), nos habla en este bloque de «Entre Profesionales» del Bioderecho, el derecho que regula la vida humana, la dignidad de las personas, las actividades sanitarias y las actividades de la investigación científica. Desarrolla en profundidad la situación actual de la legislación en España y en otras partes del mundo acerca de asuntos de la vida humana, entre ellos el aborto, el suicidio asistido, la investigación con embriones humanos, la clonación, el alquiler de úteros y la reproducción asistida.

  • La familia en el desarrollo del niño

    En este bloque de «Entre Profesionales», Dña. Anabel Iricibar, licenciada en Ciencias de la Educación y con amplia experiencia en el campo sociosanitario y educativo, nos habla —desde su amplia experiencia como directora de un gabinete psicopedagógico y profesora en la Universidad de Navarra— acerca de cómo la familia es el acompañante privilegiado en el desarrollo del niño. Indagando en el proceso de aprendizaje y en el desarrollo neurológico, nos introduce un método llamado «Mind Moves» que ayuda a dar una segunda oportunidad en ese desarrollo, a base de la integración de los reflejos primitivos.

  • Psicología y salud mental

    En este bloque de «Entre Profesionales», Dña. Lucía Pérez Forriol, psicóloga generalista sanitaria de Valencia (España), nos habla desde su amplia experiencia en el campo de la «Psicología y salud mental». Explica cómo discierne los tratamientos y las terapias que sus pacientes necesitan, toca temas actuales que resuenan en el corazón de todos, como son el sentido de la vida, el perdón, las relaciones personales y la tristeza. Nos hace ver y entender que la psicología y la fe católica son compatibles, complementarias incluso, para modelar la mejor versión de cada persona.

  • Antropología para inconformes

    En este nuevo bloque de «Entre Profesionales», el D. Juan Fernando Sellés, doctor en Filosofía y profesor de la Universidad de Navarra, dedica este bloque de «Entre Profesionales» a hablar acerca de «Antropología para inconformes». De su amplia experiencia como profesor universitario y autor, especializado en Antropología Filosófica y en Teoría del Conocimiento, D. Juan Fernando Sellés nos invita a indagar en cómo la Antropología Filosófica nos puede ayudar a enfrentar las grandes cuestiones sobre el hombre y el problema del mal.

  • Evangelizando la enseñanza

    La evangelización a través de la educación cristiana no es motivo de gloria, sino un deber. En este nuevo bloque de «Entre Profesionales», el educador José Miguel Peiro Alba nos habla de «Evangelizando la enseñanza». Basándose en su nuevo libro El Cristo educador, insiste en que los educadores cristianos pueden ser signos del amor de Dios para sus estudiantes y compañeros profesionales. En la sociedad líquida actual en que vivimos, la educación cristiana es lugar de misión.

  • Los desafíos de Europa

    ¿Qué es lo que une a los diversos países que conforman Europa, tan distintos en cuanto a culturas, idiomas y tradiciones? En este bloque de «Entre Profesionales», hablaremos de «Los desafíos de Europa» con el Dr. Gianfranco Amato, presidente de la organización «Giuristi per la vita», catedrático de la Pontificia Universidad Lateranense, columnista y autor de varios libros. Además del intento de arrancar el fundamento cristiano a Europa, nuestra sociedad enfrenta desafíos innumerables, incluida la ideología de género, en la que se adoctrina a los niños a través de los mismos sistemas educativos de los estados. El Dr. Amato nos ofrece una invitación a la esperanza y a volver a las raíces cristianas sobre las que se cimienta la unidad de Europa.

  • La Santa Sede y la Guerra Civil española

    D. Santiago Navarro de la Fuente, profesor de la Universidad de Sevilla, dedicó su tesis doctoral a describir la visión que la Santa Sede tenía sobre la Guerra Civil española. Si es difícil hablar de la Guerra Civil española sin conocer el corazón y la mente de sus protagonistas y la trascendencia —a nivel de fe— del acontecimiento, más difícil era comprender desde Roma el conflicto español, más cuando la información que llegaba, en muchos casos, venía marcada por el sesgo de los intereses en juego. El Prof. Navarro de la Fuente describirá a lo largo de estos programas dedicados a «La Santa Sede y la Guerra Civil española», el papel jugado por el gobierno de la Iglesia en su nivel más alto durante el conflicto español, estudiándolo a través de su representación diplomática provisional entre 1936 y 1938, periodo en el que la Santa Sede fue cancelando sus relaciones con el Gobierno republicano y configurando las que habría de sostener en adelante con el bando vencedor.

  • «Coincidir»: construyendo relaciones

    En este nuevo bloque de «Entre Profesionales», Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», describe el trabajo que «Coincidir» realiza al servicio de la mediación familiar y las diversas dificultades que sufren las familias que acuden al instituto en busca de ayuda y, sobre todo, de esperanza.

  • El camino del amor

    La mayor parte de la sociedad en la que vivimos considera que el amor no es «para siempre» y, por lo tanto, ve el matrimonio como algo innecesario. ¿Es realmente así? María Álvarez de las Asturias ofrece asesoría y formación sobre noviazgo, prevención y resolución de dificultades y derecho matrimonial en Instituto «Coincidir», respaldada por una amplia experiencia acumulada en dieciocho años de trabajo como Defensora del Vínculo y Promotora de Justicia en el Tribunal Eclesiástico de Madrid. A lo largo de los siete programas que componen este bloque de «Entre profesionales» dedicado a descubrirnos «El camino del amor», María Álvarez de las Asturias nos demuestra que es posible vivir con esperanza la belleza de la vocación matrimonial.

  • ¡Despertad! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial

    En este bloque de «Entre Profesionales», Albert Cortina —abogado especialista en urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y gestión del paisaje— comenta los aspectos más destacados de su nuevo libro «¡DESPERTAD! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial». Durante el confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19, las élites globalistas aceleraban sus propuestas de salvación para la humanidad basadas en la ideología transhumanista, las tecnologías exponenciales y la implantación de un Nuevo Orden Mundial. Albert Cortina nos anima a despertar y tratar de comprender lo que está pasando. Ha llegado el momento de escoger entre la libertad y la dignidad de la persona, o bien, asumir la esclavitud de los seres humanos no mejorados biotecnológicamente y la deshumanización progresiva de nuestra civilización.

  • Neuroeducación, tecnología y familia

    Domingo Malmierca cuenta con un amplísimo currículo en el campo de la producción televisiva y el marketing y ha sido, precisamente, toda la experiencia que acumula lo que le ha ido conducido a un creciente interés por la «Neuroeducación, tecnología y familia», que es el tema que aborda en este bloque de «Entre Profesionales». Como colaborador de la cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universidad Complutense de Madrid, Domingo Malmierca estudia el impacto de la tecnología en los jóvenes y en la familia desarrollando argumentos desde la neuroeducación y la neuropsicología. Necesitamos conocer la influencia real de la tecnología en nuestro cerebro y en nuestra actividad neuronal y hormonal, para poder convivir con la tecnología sin sufrir su impacto negativo. Este tema es especialmente importante para padres y educadores.

  • Enfermería, vocación al cuidado

    En este bloque de «Entre profesionales», Elena Francés, doctora en Enfermería y docente universitaria, nos habla acerca de «La enfermería, vocación al cuidado», describiendo las herramientas con las que esta profesión cuenta para cuidar de todas las dimensiones del ser humano: física, psicológica, social y espiritual. Como docente, trata de inculcar en sus alumnos que la enfermería no debe centrarse solo en la atención de la persona enferma, sino de toda su familia, especialmente cuando el paciente pasa por tratamientos del campo de los cuidados paliativos. Elena Francés transmite la pasión con la que vive su vocación a la enfermería y nos conciencia de la importancia de un buen ejercicio de la enfermería para la sociedad entera.

  • Pantallas y educación

    Nacho Calderón es psicólogo Clínico y fundador y director del Instituto de Neuropsicología y Psicopedagogía Aplicadas (INPA) con 28 años de experiencia trabajando con niños y jóvenes. En este bloque de «Entre profesionales» él hablará de «Pantallas y educación», respondiendo con claridad a preguntas típicas que tienen muchos padres: ¿Es verdad que las pantallas pueden afectar la capacidad de aprendizaje y producir déficit de atención? ¿A qué edad puedo dar a mi hijo un móvil? La tecnología puede afectar la unidad de la familia de forma negativa, por ello, Nacho ofrece consejos que ayuden a regular su uso en casa para no arruinar la educación de los hijos y el ambiente familiar.

  • El grito de auxilio tras el aborto

    La Dra. Marta Pedraz es médico psicoterapeuta, orientadora y mediadora familiar y colaboradora del COF de la Diócesis de Getafe (Madrid, España). En este bloque de «Entre profesionales», dedicado a «El grito de auxilio tras el aborto», explica la atención que necesitan las mujeres que han abortado. Quiere que sepan que no están solas en esta situación y que, con la ayuda adecuada, pueden sanar sus heridas y recuperar la paz. La Dra. Pedraz describe la cruda realidad del aborto, que alcanza cifras en España de hasta 96.000 abortos oficiales al año, a los que se deben sumar otros muchos que no entran en la estadística oficial. Reflexiona acerca de la cultura de la muerte que nos rodea y que aboca a la mujer a tomar la decisión de abortar y después, muchas veces, la deja sumida en la soledad y el dolor. Nos habla del trauma del postaborto y de cómo la Iglesia es madre y sale en ayuda de todas estas hijas heridas.

  • Amor, sexualidad y género

    La Dra. Ondina Vélez habla en este bloque de «Entre Profesionales» sobre «Amor, sexualidad y género», y lo hace desde su experiencia personal como médico de familia y profesora de la Universidad San Pablo CEU, para desmontar las mentiras de la ideología de género desde el punto de vista de la biología. A partir de este argumento principal, la Dra. Vélez, se remontará al motor oculto del feminismo que gobierna nuestra sociedad: la ideología comunista, descubriendo los pasos que se han dado para su implantación mundial. Centrándose en casos reales, la Dra. Vélez explica de forma amena y académica la formación de la identidad sexual así como sus posibles alteraciones, demostrando que el desarrollo de nuestra identidad depende, en gran medida, del cuerpo que Dios nos dio desde nuestra concepción.

  • Ser libres para educar en libertad

    Uno de los temas más candentes en el ámbito de la educación es este: ¿Tengo derecho a defender y a elegir cómo quiero que sea la educación de mis hijos? En este bloque de «Entre Profesionales» titulado «Ser libres para educar en libertad», Juan Carlos Corvera, iniciador y presidente de la Fundación Educatio Servanda, nos ofrece todas las claves, fundamentadas en la verdad, para defender este derecho de los padres.

  • La mujer según las fuentes de la ley islámica

    Mientras en España se debate la despenalización de la eutanasia, HM Televisión estrena un nuevo bloque de «Entre Profesionales» con el título: «Eutanasia y bioética del final de la vida». De la mano del doctor Manuel Martínez-Sellés, catedrático de Medicina y Jefe de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, descubriremos la naturaleza de la mal llamada «muerte digna» y las consecuencias que está teniendo en los países donde ha sido aprobada. Reflexionaremos también sobre el papel que médico y paciente tienen a la hora de escoger los tratamientos, hablaremos de la muerte desde un punto de vista científico y también sobre la donación de órganos, la verdadera calidad de vida y la solución alternativa de los cuidados paliativos. ¡No te lo pierdas!

  • La nulidad. Cuestiones prácticas

    Uno de los temas más desconocidos dentro del Código de Derecho Canónico son los procesos de nulidad matrimonial. La mayor parte de los católicos, y de los no católicos, lo poco que conocen de este tema lo han leído en las revistas del corazón, asociado a los divorcios de los famosos. De esta forma, los procesos de nulidad matrimonial se han visto envueltos por una terrible leyenda negra, generada por la falta de conocimiento y las mentiras. Para sanar esta situación, María Victoria Álvarez del Castillo —abogada canonista, especialista en Nulidades Eclesiásticas— hablará en este «Entre profesionales» sobre «La nulidad. Cuestiones prácticas».

  • Desmitificando el Budismo

    María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— reflexiona en «Desmitificando el Budismo» sobre su propia experiencia como budista. María se zambulló en esta creencia en un momento difícil. Buscaba el sentido de su vida y espiritualidad, y el budismo prometía amor, compasión, iluminación, paz… Pero esta «doctrina filosófica y espiritual, no teísta» no tiene capacidad de dar nada de eso. Lo que buscaba en el budismo, María lo encontró en Cristo. Por eso ahora puede desmitificar el budismo, porque lo conoce desde dentro. Escucharla dará respuestas a muchas de tus dudas, angustias y tristezas.

  • Muerte digna y cuidados paliativos

    La sociedad actual trata de implantar la cultura de la muerte, despreciando la vida y rechazando la dignidad que los seres humanos tenemos como hijos que somos de Dios. Ana María Tordable, experta enfermera especializada en cuidados paliativos, nos hablará en este nuevo bloque de «Entre Profesionales» sobre la verdadera «Muerte Digna», que comienza dando a los enfermos los cuidados paliativos que necesitan ante una enfermedad grave. Ana María ha visto a muchos enfermos y a sus familias enfrentar la realidad de la muerte y da testimonio de que el sufrimiento vivido desde la fe se convierte en escuela de maduración humana y cristiana.

  • La Reconquista

    «La Reconquista» es una de las grandes gestas de la historia de España y quizás uno de sus episodios más desconocidos. El Prof. Rafael Sánchez Saus, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz, nos ofrece en este bloque de «Entre profesionales» un magnífico trabajo de síntesis de este extenso y emocionante periodo en el que no hay duda de que España «estuvo a la altura de los retos que la Historia le había puesto». El Prof. Sánchez Saus nos explicará cuáles fueron las consecuencias de la conquista musulmana: la profunda desvertebración territorial, social y religiosa que se produjo en un reino próspero y brillante como era el visigodo español y la grave conflictividad social que caracteriza este periodo. Desterrará el mito de la «convivencia pacífica», descubriendo el sufrimiento de los cristianos que permanecían bajo el poder musulmán. También hablará sobre el ideal que animó la Reconquista, sus etapas y las grandes figuras que completan la restauración de España: Fernando III el Santo y la reina Isabel la Católica, a la que Sánchez Saus no duda en definir como «el mejor “rey” de España».

  • Psicología familiar y escolar
  • El mundo de las ideologías

    José Ramón Ayllón es un filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías». En este bloque de «Entre Profesionales», Ayllón describe las claves ideológicas que nos permiten entender nuestro complicado mundo. Las ideologías son filosofías revolucionarias que ya no aspiran a comprender el mundo, sino a cambiarlo, a conquistar el poder político, cultural o económico. En el Occidente moderno se concretan en tres características comunes: supeditan la realidad al prejuicio, se basan en la absolutización de una idea; y prometen un mundo feliz que nunca llega, bloqueado por las revoluciones previas.

  • La fe en la adolescencia

    La adolescencia es una etapa en la que existen muchos cambios que afectan al desarrollo de la persona. En este bloque de «Entre Profesionales», Juan Antonio Perteguer —director del Colegio «Edith Stein»— explica cómo se debe vivir la fe en esta etapa de la vida, ya que, si la vivimos adecuadamente, conoceremos las maravillas de Dios, seremos capaces de acercarnos a Él y descubriremos su divinidad.

  • Claves de la educación

    Educar a niños y jóvenes en una sociedad que no reconoce la importancia de la familia y del ser humano, resulta cada vez más complicado. José Ramón Ayllón, autor del libro «10 claves de la educación», propone, en este nuevo bloque de «Entre Profesionales», algunas claves que nos permitan llevar a cabo la difícil tarea de la educación.

  • El Islam
  • Bioética
  • Nuevas adicciones
  • La Sábana Santa
  • Bioética: cuestiones prácticas
  • El Santo Grial
  • Leyes que rigen el mundo

    En este bloque de siete programas, Amparo Medina, experta en pastoral familiar y exfuncionaria de la ONU, nos irá desvelando la manipulación de la que somos objeto por parte de importantes organismos, cuyo verdadero rostro desconocemos.

  • Psiquiatría y Dios

    De la mano de Wenceslao Vial, sacerdote, médico y profesor de Psicología en la Pontifica Universidad de la Santa Cruz (Roma), trataremos temas claves en el campo de la psicología y su repercusión en nuestra correcta maduración humana y espiritual.

  • Educación y persona

    Fernando López Luengos, doctor en Filosofía y profesor de Filosofía, Psicología y Educación en valores en un instituto de Toledo, nos introduce en los temas del verdadero sentido de la vida, del amor y de la sexualidad, de las leyes de identidad, de la homosexualidad, de la transexualidad, del aborto, y mucho más.

  • Legalidad y legitimidad

    Este bloque trata sobre la legalidad y la legitimidad. José Javier Castiella, notario, licenciado en Derecho, decano del Colegio Notarial de Pamplona, nos introduce en el mundo de las leyes. Intentará explicarnos el porqué de la situación actual en España, en lo que se refiere a la legislación aplicable a la familia y al matrimonio: aborto, divorcio, eutanasia, cambio de sexo, etc.

  • Conociendo la Nueva Era

    Este bloque está dedicado a la Nueva Era. Gerardo García Juárez, especialista en el tema, nos introduce en él explicándonos qué es, dónde se fundamenta, cómo detectar qué cosas de las que nos rodean diariamente tienen relación con la Nueva Era, cómo saber si estamos cayendo en ella o no y cómo defendernos de ella y ayudar a los demás a que se den cuenta del daño que les hace, pues viene del demonio.

  • Naprotecnología y salud femenina

    Este bloque de «Entre profesionales» lleva por título: «Naprotecnología y salud femenina». En él, Helena Marcos —médico especialista en Naprotecnología— nos dará a conocer esta nueva ciencia que, a través de la identificación de los días fértiles del ciclo de la mujer, permite evitar la concepción, o al contrario, nos posibilita luchar con más eficacia frente a un problema de infertilidad o hipofertilidad. La doctora Marcos nos revelará los secretos de esta disciplina clínica y de los estudios que avalan su eficacia.

  • Martín Lutero

    Este bloque de «Entre profesionales» lleva por título: «Martín Lutero». En él, D. Francisco José Delgado Martín —sacerdote y licenciado en Teología Dogmática—nos presenta a Martín Lutero, fundador del protestantismo luterano. Nos irá desglosando en cada episodio su vida, las causas de la Reforma, los errores de su doctrina y muchos otros aspectos desconocidos de este tema.

  • El Santo Sudario de Oviedo

    Este bloque de «Entre profesionales» lleva por título: «El Santo Sudario de Oviedo». A lo largo de estos siete programas, el Prof. Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología, Profesor Titular del Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Valencia, Licenciado en Derecho y Doctor en Historia del Arte por la misma Universidad— nos descubrirá todos los estudios realizados sobre este lienzo y cómo pruebas y resultados apuntan a que podría ser el Sudario que cubrió el rostro de Jesús. Todo esto y mucho más en este bloque de «Entre Profesionales».

  • Arte y fe en el siglo XXI

    Este bloque de «Entre profesionales» lleva por título: «Arte y fe en el siglo XXI». El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes—nos adentra en el mundo de la imaginería religiosa. A lo largo de los diferentes programas nos irá descubriendo la influencia de la Síndone en su propia producción artística y en la Historia del Arte universal. Todo esto y mucho más en este bloque de «Entre profesionales».

  • Lutero

    Mª Elvira Roca Barea es doctora en Filología con una tesis sobre literatura medieval. Ha trabajado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas e impartido clases en la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Es conferenciante, articulista y escritora de numerosas obras, entre las que destaca «Imperofobia y Leyenda Negra». En este bloque de «Entre profesionales», nos desvela toda la verdad histórica sobre Lutero y su Reforma. A lo largo de siete capítulos, nos adentrará en el contexto histórico y social del Imperio alemán y las circunstancias que permitieron a Martín Lutero realizar una Reforma. Todo esto y mucho más en este bloque de «Entre profesionales».

  • Nueva Era: peligros que acechan nuestra fe

    Este bloque de «Entre profesionales» lleva por título: «Nueva Era: peligros que acechan nuestra fe». En él, Juan Sánchez Requena —Exmaestro de reiki y máster en Naturopatía— y Rosa María Ramírez —Exmaestra de reiki y quiromasajista— nos desvelan todo lo que rodea al mundo de la Nueva Era y las diferentes técnicas usadas por la Nueva Era para ganar adeptos, como el yoga, reiki, esoterismo, espiritismo, imposición de manos... Juan y Rosa afirman, desde su experiencia, que todas estas técnicas, y otras muchas, van acompañadas de ideas cristianas para llevar a la gente al demonio. Todo esto y mucho más en este bloque de «Entre Profesionales».

  • Humanismo avanzado vs. transhumanismo

    El nuevo bloque temático de «Entre profesionales» lleva por título «Humanismo avanzado vs. transhumanismo». A lo largo de siete programas, Albert Cortina —abogado, urbanista y experto en transhumanismo— nos adentrará en este preocupante mundo de las biotecnologías emergentes que buscan transformar al ser humano y cambiar radicalmente la condición y naturaleza humanas. Contra esta peligrosa ideología antihumanista, Albert Cortina nos ofrece la opción del «humanismo avanzado», que coincide sustancialmente con la visión cristiana y es esencialmente optimista.

  • «Proyecto Amor Conyugal»

    «Proyecto Amor Conyugal» es el título de este bloque de Entre Profesionales que tiene como invitados a José Luis Gadea y Magüi Gálvez, fundadores de «Proyecto Amor Conyugal», iniciativa que tiene como objetivo el acompañamiento de matrimonios y familias con diversas situaciones de sufrimiento de cara a su reconstrucción según el plan de Dios. Con toda la experiencia acumulada, y vivida primero en carne propia, José Luis y Magüi nos hablarán sobre el matrimonio cristiano en la sociedad actual.

  • Los santos y la santidad

    En este bloque de Entre Profesionales, don Alberto Royo —sacerdote de la Diócesis de Getafe y consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— nos hablará de «los santos y la santidad». Todos los cristianos estamos llamados a la santidad, pero solo algunos son propuestos como modelos para la Iglesia. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el camino que lleva a los altares a estos hermanos nuestros? Don Alberto está dispuesto a responder a todas nuestras dudas.

  • La Masonería

    ¿La masonería se disfraza de laicismo e ingeniería social? ¿Se da culto a Satanás en la masonería? En este nuevo bloque de «Entre Profesionales», el profesor Alberto Bárcena desvela detalles desconocidos del proceso seguido por la masonería a lo largo de sus tres siglos de existencia, y nos descubre los «disfraces» con los que esta perniciosa secta opera actualmente en la sociedad.

  • Las sectas

    Las sectas, también llamadas «nuevos movimientos religiosos», constituyen una gran problemática para la actual evangelización católica a nivel mundial. Yasmín Oré y Jesús Urones —expertos en sectas y Nueva Era— nos explican, en este bloque de Entre Profesionales, qué son las sectas y cuáles son las estrategias que más utilizan para conseguir la confianza de los católicos y arrastrarles al abandono de la única Iglesia fundada por Jesucristo.

  • El designio de Dios sobre la familia

    En este bloque de «Entre Profesionales» el secretario del Pontificio Instituto Juan Pablo II, D. Francisco Jiménez Ambel, doctor en Derecho y licenciado en Derecho Canónico, profundiza acerca de «El designio de Dios sobre la familia». Hablará sobre temas como el matrimonio y la familia, incluyendo la sacralidad y dignidad de la vida humana; el llamamiento por parte de Dios a que el hombre participe en su obra creadora a través de la procreación; y el deber de la educación de los hijos, uno de los fines primarios del matrimonio. En el mundo actual, hay que defender el plan de Dios sobre el matrimonio cristiano y la familia, célula primaria de la sociedad y de la Iglesia.

  • La Leyenda Negra de España en América

    En este nuevo bloque de «Entre Profesionales» D.ª María Saavedra Inaraja, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, nos hablará de «La Leyenda Negra de España en América». Ella es actualmente profesora de Historia de América en la Universidad CEU San Pablo en Madrid. En este bloque nos va a explicar por qué existe una leyenda, cómo se está apelando hoy en día, las fechas históricas y la evangelización de América.

  • Gaudí y su obra

    En este bloque de «Entre Profesionales», D. Enrique Solana —Arquitecto y presidente del Centro Gaudí en Madrid— , a lo largo de ocho programas nos hablará de «Gaudí y su obra». Él es padre de 10 hijos, abuelo de 40 nietos y un gran conocedor de Gaudí y la basílica de la Sagrada Familia. Solana nos presentará una breve historia de Gaudí para conocer mejor al gran arquitecto antes de profundizar en lo que son sus obras, con el fin de llegar a explicar su obra maestra: la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.

     

     

  • La realidad de la identidad de género

    ¿De dónde procede la inclinación sexual hacia un sexo u otro? ¿por qué en nuestros tiempos parecen proliferar los conflictos de identidad sexual? ¿hay ganancia por parte de algún ámbito o sector en la sociedad política o económica para crear estas crisis?

    Marta Sanz Lovaine, periodista de investigación y fundadora de «Media Salud Comunicación», nos adentra en la realidad nada conocida y más bien tergiversada que se ha demostrado y sigue profundizándose sobre estas y muchas otras preguntas en referencia a la identidad de género, orientación sexual y movimientos o _lobbies_. Te presentamos todo un bloque de programas sobre la verdad que nadie cuenta y que está respaldada por serios y contundentes estudios científicos y sociales en «Entre profesionales».

     

  • Educar en el amor

    Dña. Teresa Gutiérrez de Cabiedes, periodista y autora de varios libros, es experta en educación afectivo-sexual. En estos programas de «Entre Profesionales» plantea la pregunta: ¿Es posible educar el corazón, educar en el amor? Desde la antropología cristiana, con alegría y humor, abarca la cuestión de educar el corazón desde la perspectiva de educar con los cinco sentidos externos y el sentido común.

     

     

  • Impacto social de los medios audiovisuales

    ¿Qué influencia tienen los medios audiovisuales en nuestra sociedad? ¿Existen mensajes subliminales o indirectos en las películas que nos afecten sin que seamos conscientes? ¿Qué impactos tienen la música o el mundo del cine en los jóvenes? D. Javier Callejón de Haro, profesor de prácticas audiovisuales de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, responde a todos estos interrogantes y muchos más en este bloque de «Entre Profesionales».

     

  • La Virgen de Guadalupe

    Las apariciones de la Virgen de Guadalupe en México en 1531 marcaron el comienzo de las conversiones masivas en el continente americano. Desde entonces, las muestras de amor maternal y cercanía de Nuestra Madre siguen influenciando a personas del mundo entero. Dña. Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, ha profundizado en el mensaje de las apariciones —recogidos en el texto Nahautl «Nican Mopohua»— en su tesis doctoral, centrándose en la «Promoción educativa de la acción materna inspirada en el acontecimiento guadalupano», y nos presenta estas enseñanzas de Nuestra Madre en estos programas de «Entre Profesionales».

  • El ser humano y las ideologías modernas

    En este bloque de «Entre Profesionales» dedicado a «El ser humano y las ideologías modernas», la Dra. Luisa María González Pérez, anestesista y vicepresidente del Colegio de Médicos de Madrid, trata una serie de temas relacionados con la identidad del ser humano y las corrientes del pensamiento e ideologías modernas que lo amenazan. Desde su experiencia como profesional médico, indaga en cuestiones actuales como el aborto, la eutanasia, la transexualidad y el impacto de la digitalización en la salud.

  • Autores católicos anglosajones del siglo XX

    En este bloque de «Entre Profesionales», D. Emilio Domínguez Díaz, doctor en Humanidades y Filología Inglesa, y autor de varios libros, nos acerca a varios autores católicos anglosajones del siglo XX, algunos de ellos conversos. A lo largo de los programas se abordarán figuras como G. K. Chesterton, J. R. R. Tolkien y Hilaire Belloc, entre otros. Estos autores mostraron una vivencia de la fe y una claridad de pensamiento que sigue influyendo a través de sus obras hasta nuestros días.

     

  • La ciencia no ha matado a Dios

    Se suele pensar que los avances científicos demuestran la inexistencia de Dios. En este bloque de programas sobre «La ciencia no ha matado a Dios», el catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid), D. Javier Pérez Castells, responderá a preguntas como: «¿Existe un Dios creador? ¿Qué dice la ciencia?», y abordará temas como la muerte térmica del universo, el Big Bang y la evolución para probar que la ciencia y la fe son más que compatibles.

     

  • La tarea misionera de la Iglesia

    «Las Obras Misionales Pontificias (…) están constituidas como instrumentos para promover la responsabilidad misionera de cada bautizado y para apoyar a las nuevas Iglesias particulares», escribió el Papa Francisco en Praedicate Evangelium. En este bloque de «Entre profesionales», el P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Getafe (Madrid, España) y director nacional de las Obras Misionales Pontificias de España, habla sobre la tarea misionera de la Iglesia y su organización. Describe con detalle las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP), desde sus comienzos hasta su labor actual, y anima a recordar la vocación misionera de cada bautizado.

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter