Podcasts

Últimos podcasts - Entre profesionales

banner entre prof euk 01

Cuántas veces has querido escuchar la opinión sobre un tema que te preocupa de la boca de un auténtico profesional, que sea al mismo tiempo una persona de fe. “Entre profesionales” te ofrece esa oportunidad que soñabas de meterte en los despachos de profesionales de reconocida competencia en su campo para resolver todas tus dudas.

Temas

La tarea misionera de la Iglesia, con el P. José María Calderón
La ciencia no ha matado a Dios, con D. Javier Pérez Castells
Autores católicos anglosajones del siglo XX, con D. Emilio Domínguez Díaz
La Virgen de Guadalupe, con Dña. Katya Palafox Gómez
Impacto social de los medios audiovisuales, con D. Javier Callejón de Haro
Educar en el amor, con Dña. Teresa Gutiérrez de Cabiedes
La realidad de la identidad de género, con Dña. Marta Sanz Lovaine
Gaudí y su obra, con D. Enrique Solana
La Leyenda Negra de España en América, con Dña María Saavedra Inaraja
El designio de Dios sobre la familia, con D. Francisco Jiménez Ambel
El ser humano y las ideologías modernas, con Dra. Luisa María González Pérez
Los vínculos familiares en el cerebro, con Dra. Natalia López-Moratalla
La defensa de la vida en la Iglesia, con Dña. María José Mansilla
El Bioderecho, con Dr. José Carlos Abellán Salort
Psicología y salud mental, con Dña. Lucía Pérez Forriol
Antropología para inconformes
, con D. Juan Fernando Sellés

Evangelizando la enseñanza, con D. José Miguel Peiro Alba
Los desafíos de Europa, con el Dr. Gianfranco Amato
La Santa Sede y la Guerra Civil española, con el Prof. Santiago Navarro de la Fuente
«Coincidir»: construyendo relaciones, con Dña Mercedes Honrubia García de la Noceda
El camino del amor, con Dña María Álvarez de las Asturias
¡Despertad! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial, con D. Albert Cortina
Neuroeducación, tecnología y familia, con D. Domingo Malmierca
Enfermería, vocación al cuidado, con la Dra. Elena Francés
Pantallas y educación, con D. Nacho Calderón Castro
El grito de auxilio tras el aborto, con la Dra. Marta Pedraz
Amor, sexualidad y género, con la Dra. Ondina Vélez
Ser libres para educar en libertad, con D. Juan Carlos Corvera
La mujer según las fuentes de la ley islámica, con el Dr. Raad Salam Naaman
La nulidad. Cuestiones prácticas, con Dña María Victoria Álvarez del Castillo
Desmitificando el Budismo, con Dña María Martínez
Muerte digna y cuidados paliativos, con Dña Ana María Tordable
La Reconquista
, con el Prof. Rafael Sánchez Saus
El mundo de las ideologías, con D. José Ramón Ayllón
La fe en la adolescencia, con D. Juan Antonio Perteguer
Claves de la educación, con D. José Ramón Ayllón
Las Sectas, con D. Jesús Urones y Dña. Yasmin Oré
La Masonería, con el Prof. Alberto Bárcena
Los santos y la santidad, con D. Alberto Royo Mejía
«Proyecto Amor Conyugal», con D. José Luis Gadea y Dña. Magüi Gálvez
Humanismo avanzado vs. transhumanismo, con D. Albert Cortina
Nueva Era: peligros que acechan nuestra fe, con D. Juan Sánchez Requena y Dña. Rosa María Ramírez
Lutero, con Dña. Mª Elvira Roca Barea
Arte y fe en el siglo XXI, con D. Juan Manuel Manuel Miñarro López
El Santo Sudario de Oviedo, con D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar
Martín Lutero, con D. Francisco José Delgado Martín
Naprotecnología y salud femenina, con la Dra. Helena Marcos
Legalidad y legitimidad, con D. José Javier Castiella
Conociendo la Nueva Era, con D. Gerardo García Juárez
Educación y persona
, con D. Fernando López Luengos
Leyes que rigen el mundo
, con Dña. Amparo Medina
El Santo Grial
, con D. Jorge Manuel Rodríguez de Almenar
Bioética: cuestiones prácticas
, con el P. Francisco José Ramiro García
El Islam
, con el P. Samir Khalil
Psicología familiar y escolar
, con D. Diego Cazzola
Bioética
, con el Dr. Nicolás Jouve
Nuevas adicciones
, con el Dr. Aquilino Polaino
Psiquiatría y Dios
, con el P. Wenceslao Vial
La Sábana Santa
, con D. César Barta

Un mensaje para nuestro tiempo 7/7

En este programa de «Entre Profesionales», Dña. Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, continúa mostrando algunos ejemplos de la maternidad de María que se encuentran en el «Nican Mopohua», texto Nauhatl que recopila las apariciones de Guadalupe. Además, demuestra que el mensaje de la Virgen de Guadalupe sigue siendo actual para las personas de nuestro tiempo, ya que los estudios recientes de la tilma de Juan Diego nos permiten conocer más en detalle las muestras de cercanía de Nuestra Madre.

 

 

Madre, Modelo y Maestra 6/7

Dña. Katya Palafox Gómez, doctora en Educación por la Universidad de Navarra, ha profundizado en el mensaje de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe en su tesis doctoral, centrándose en la «Promoción educativa de la acción materna inspirada en el acontecimiento guadalupano». En este programa nos acerca a la figura de la Virgen como «Madre, Modelo y Maestra» y señala algunas enseñanzas que nos pueden ayudar en la tarea de educar, especialmente a los hijos.

 

 

El «Nican Mopohua» 5/7

En este programa de «Entre Profesionales», Doña Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos habla de las fuentes por las cuales ha llegado la historia de las apariciones de Guadalupe hasta nuestros días. Desde el momento del acontecimiento, la transmisión oral difundió la historia por todo México. Poco después de la muerte de Juan Diego se escribió el texto del «Nican Mopohua», un relato en lengua Nahuatl recopilando las apariciones. El estudio de este texto nos transmite la ternura de nuestra Madre, y es valioso para acercarnos más a las apariciones de Guadalupe.

 

 

La señal de la Virgen 4/7

La Virgen María va al encuentro de Juan Diego para pedirle que lleve su señal al obispo en respuesta a su petición. Juan Diego recoge rosas en su tilma en el lugar que la Virgen le señale y, al dejarlas caer delante del obispo, se descubre la imagen de la Virgen de Guadalupe: su señal y la quinta aparición. Doña Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos muestra cómo, cinco siglos después, Nuestra Madre sigue haciéndose presente a través de esta imagen milagrosa.

 

 

Juan Diego, elegido de María 3/7

Las apariciones de la Virgen de Guadalupe fueron una respuesta de Dios a las grandes necesidades de la Iglesia católica incipiente en tierra mexicana. Doña Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos acerca a cada una de las cinco apariciones de la Virgen. Insiste en la importancia de la figura de San Juan Diego, un indio converso que fue elegido por la Virgen para llevar su petición de construirle una «casita» al obispo Fray Juan de Zumárraga. En 2002 fue canonizado y reconocido como modelo para la Iglesia universal.

 

 

El momento histórico 2/7

Para entender mejor las apariciones de la Virgen de Guadalupe y las conversiones a la fe católica que provocaron en el pueblo mexicano —y en el mundo entero— es importante conocer el contexto histórico en el que se produjeron dichas apariciones. Dña. Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos acerca a la realidad que estaban viviendo el pueblo mexicano y los españoles que acababan de llegar al Nuevo Mundo en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

El modelo educativo de la Virgen de Guadalupe 1/7

Dña. Katya Palafox Gómez es mexicana y creció muy cerca de la Basílica de Santa María de Guadalupe. Desde pequeña le interesaron mucho las apariciones de la Virgen de Guadalupe y, en su experiencia como educadora, se dio cuenta de que proponer a la Virgen como modelo educativo —modelo de virtudes— podría ayudar a las madres con las que trabajaba. Por esta razón, decidió enfocar su tesis doctoral en la «Promoción educativa de la acción materna inspirada en el acontecimiento guadalupano». En este primer programa de un bloque dedicado a «La Virgen de Guadalupe», nos presenta estas apariciones como un modelo para la Iglesia universal.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter