ARCHIVO PODCASTS

Firmes en la Verdad: José María Contreras

José María Contreras nos presenta una nueva red social: Catolia, ideal para cualquier católico. Sacerdote, religioso o laico, en la página web de Catolia tendrás interesante y abundante información, incluyendo: música, vídeos, libros, horarios de confesiones y misas y mucho más. Entérate en «Firmes en la Verdad» que es Catolia.com

 

 

Para qué tanta prisa: Alemania, 16 de agosto (18)

En este capítulo de «Para qué tanta prisa», Marta y María han llegado a Alemania. Marta tiene un dilema: no entiende por qué los hijos tienen que abandonar el hogar. Comienzan a hablar sobre cómo los padres, a veces, se oponen a la voluntad de Dios sobre sus hijos porque esperan ver realizado en ellos lo que ellos mismos no pudieron alcanzar.

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 18

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», el viejo diablo Escrutopo da una serie de pautas a su sobrino sobre el tema de la sexualidad. Le explica cómo Dios ha puesto todo en la naturaleza con un orden, y que su misión es romper con ese orden. El «Enemigo» —es decir, Dios— habla de amor. La misión de los demonios es vaciar el contenido de lo que esa palabra significa.

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: la transubstanciación

En este capítulo de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, comentando «Ecclesia de Eucharistia», expone que es necesario utilizar un lenguaje apropiado que exprese de forma correcta lo que la Iglesia quiere comunicar. Explica el significado de la transubstanciación, una realidad que supera nuestra razón y necesita de la fe.

Sáquennos de aquí (17): la enfermedad

En esta capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma nos habla de la enfermedad y de las diferentes formas en que puede ser contraída. A veces, Satanás puede enviarla por medio de brujas, con demonios bajo su control. Explica también cómo los médicos que quitan o acortan la vida de los pacientes, cargan con su sufrimiento.

Para qué tanta prisa: frontera con Checoslovaquia, 16 de agosto (17)

En este capítulo de «Para qué tanta prisa», nuestras amigas están en la frontera de Polonia y tienen un pequeño percance con unos policías. Por otro lado, Marta ha tenido mucho tiempo para pensar durante las horas de tren, y pone mil justificaciones para no hacer la voluntad de Dios. ¿Dejará que el Señor le rompa la venda que le impide ver?

Firmes en la Verdad: Javier Arjona

Director del Aula de Cultura del diario ABC y profesor del colegio Everest School Monteclaro, Javier Arjona nos presenta el trabajo de investigación y divulgación que realiza a través de conferencias, libros y artículos. El profesor Arjona trata de unir la razón y la fe, ofreciendo respuestas científicas conforme a las necesidades de nuestro siglo XXI, pero a la vez fáciles de comprender.

 

 

Firmes en la Verdad: Nacho Sánchez

En este «Firmes en la Verdad», Nacho Sánchez —abogado barcelonés— nos habla de los apostolados en los que colabora y a los que dedica buena parte de su jornada. A través de apostolados como estos, se llega realmente a los más alejados, y se pueden cambiar vidas si nos atrevemos a anunciar a Cristo. No olvidemos que: «¡Ay de mí si no evangelizare!»

 

 

Sáquennos de aquí (16): infierno y Satanás (2ª parte)

En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma nos cuenta cómo podemos llegar a la conclusión de que alguien está perdido. La actividad de Satanás en la actualidad es más fuerte y más activa que nunca. Explica también qué pecados nos hacen estar más tiempo en el purgatorio y cuál es el que no puede ser perdonado.

Eucaristía corazón de la Iglesia: Epifanía

En este capítulo de «Eucaristía corazón de la Iglesia», el padre Félix López, SHM, reflexiona sobre la solemnidad de la Epifanía. El sentido más profundo de la Navidad, es saber contemplar continuamente el rostro de Jesús. La Epifanía es el misterio de la manifestación de Dios. ¡Qué importante es hacerse humilde, tener un espíritu de querer aprender del Espíritu Santo!

Para qué tanta prisa: Czestochowa, 15 de agosto (16)

En este capítulo de «Para qué tanta prisa», nuestras amigas han llegado a Czestochowa, en medio de un montón de gente que quería celebrar allí la fiesta de la Asunción. No sabemos qué le ha pasado a Marta, pero después de orar unos minutos ante la Virgen, su corazón ha sufrido una transformación.

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 17

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», Orugario explica a su tío Escrutopo que ha pensado en una táctica para que su «paciente» se separe de Dios, esto es, mediante la gula. El viejo diablo no está muy confiado en que vaya a funcionar, ya que la gente peca más de gula por exquisitez que por exceso en la comida.

 

Leyendas negras de la Iglesia (35): crímenes y pastores

En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori continúa tratando el tema de los protestantes en relación con las continuas calumnias que han levantado desde la denominada «Reforma» de Lutero. Además, esto está alimentado por un complejo de inferioridad de los católicos, que dan por verdaderas las difamaciones inventadas por los protestantes.

 

El criterio: la enseñanza (17)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica el método de enseñanza. Hay dos objetos en toda enseñanza, aunque no todos los maestros alcanzan a poseer ambos. Todos los profesores instruyen a los alumnos en elementos de ciencia, pero no todos consiguen desarrollar los talentos de sus alumnos.

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: el valor de lo Invisible

El padre Félix López, SHM, comienza contando, en este capítulo de «Eucaristía corazón de la Iglesia», una historia relacionada con la Eucaristía para explicar lo que vale una Misa. Tenemos que aprender a valorar aquello que no vemos. ¡Qué puede habernos dejado Cristo más grande que la Eucaristía! Es el amor llevado al extremo.

Sáquennos de aquí (15): infierno y Satanás

En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma cuenta cómo almas que ya están perdidas pueden hacer daño a personas vivas. Nos advierte de que, de entre las prácticas ocultas, la más peligrosa es la masonería y cómo esta influye aun dentro del Vaticano. Explica además por qué existe Satanás y cómo nos ataca.

Para qué tanta prisa: Austria, 14 de agosto (15)

En este capítulo de «Para qué tanta prisa», Marta está muy enfadada, porque después de ser atropellada por un caballo, mucha gente la mira y se ríe de ella. Cuando se le ha pasado el enfado, comienzan a bromear y contar historias, y María le invita a abandonarse en las manos de Dios sin miedos.

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter