En portada: Un medio para la evangelización
- Sección: Actualidad
- Categoría: En portada
John Elson, director de adquisiones de EWTN, nos habla de cómo surgió la televisión EWTN, de cuál es su trabajo y de los fines que tiene este canal católico.
John Elson, director de adquisiones de EWTN, nos habla de cómo surgió la televisión EWTN, de cuál es su trabajo y de los fines que tiene este canal católico.
Martina Dal Sacco y Martina Répele, dos jóvenes italianas pertenecientes a la "Comunidad Abraham", que empezó en Italia y que ahora tambien está en Malta y España, nos hablan sobre su grupo y sobre uno de sus proyectos para jóvenes: "YouHope"
Ana Cristina Betancourt, responsable de la sección de la mujer del Pontificio Consejo para los Laicos, habla de los desafíos y problemáticas culturales y sociales que presentan el feminismo y la ideología de género.
V
El P.Sergio Fita, S.T, inspirador del proyecto cinematográfico “Footprints”, nos cuenta cómo surgio la idea de hacer un documental sobre la experiencia del Camino de Santiago y sus frutos. La película estará protagonizada por un grupo de jóvenes estadounidenses.
En este episodio de "En portada" el joven productor Jaume Vives nos habla sobre cómo el ejemplo de los cristianos perseguidos en Oriente, es una llamada a que los católicos de occidente despertemos en nuestra fe y no nos avergoncemos de hablar y dar testimonio de Cristo en el día a día de nuestra vida.
En esta entrega de Firmes en la Verdad, Mariana García de Alvear entrevista a D. Javier Grau, coordinador de los dos últimos retiros de "Emaús" en Valencia (España), el cual nos habla sobre el apostolado de este grupo a través de estos retiros y nos cuenta también su propia experiencia como "caminante" y "servidor".
En este episodio de "En portada" María José Arranz, esposa y madre de familia, nos habla del lugar de la obediencia y el servicio en el matrimonio, y de cómo esas no esclavizan, sino que liberan y hacen que aumente el amor.
Javier Schlatter es doctor en Psiquiatría y profesor asociado de la Universidad de Navarra, autor de libros como "La ansiedad: un enemigo sin rostro, "Ser felices sin ser perfectos" y "Heridas en el corazón: el poder curativo del perdón". Desde su profesión y experiencia en la consulta, nos habla sobre el perdón y su importancia.
En esta entrega de "Orando con María", te ofrecemos el testimonio de John Elson, ejecutivo y padre de familia. John nos habla sobre su experiencia de cercanía con María a través del rezo del Santo Rosario y su consagración a ella. El ser su esclavo le hace gozar de una plena libertad e intenta vivir cada momento consolando el corazón de la Virgen.
Nieves Pascual nos habla sobre su experiencia de cercanía con María a través del rezo del santo rosario, que es para ella un momento indispensable cada día para dialogar con nuestra Madre, unirse más íntimamente a ella e intentar imitar su vida a partir de la meditación de cada misterio.
Te ofrecemos algunos fragmentos de la entrevista que Mons. Antoine Audo, obispo católico caldeo de Alepo, concedió al programa "Tras las Huellas del Nazareno", de H.M. Televisión. Mons. Audo nos revela de dónde saca la fuerza para afrontar la situación que viven actualmente, tanto él como los cristianos, en Siria. Nos recuerda nuestra responsabilidad, como cristianos, de promover la paz en el mundo. Cuenta también que tiene la certeza de que la Virgen María está con ellos y los protege.
Inés Ibáñez nos habla sobre su experiencia de cercanía con María a través del rezo del Santo Rosario, que le hace crecer en su relación filial con la Virgen. Ella está convencida de que merece la pena vencer la pereza y esforzarse por rezar el rosario, pues ayuda a vivir en gracia de Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



