ARCHIVO PODCASTS

Una persecución luminosa: Estudiando de la mano de santo Tomás de Aquino

Con el fin de que los jóvenes lograran encontrar la verdad y pudieran dar respuesta a los graves interrogantes que les presentaba la guerra que les había tocado vivir, el P. Rodrigo Miranda, IVE, les ofreció la posibilidad de estudiar con ellos la Suma Teológica de santo Tomás de Aquino. Pero no fue fácil encontrar el libro, y el Padre se dio cuenta de que la filosofía moderna y progresista había entrado también en Siria, signo de la decadencia del pensamiento y una razón del porqué la primavera árabe les hizo tantos estragos.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Huracán con rataplán

Mientras Rosa y Paquito paseaban por el bosque se encontraron con un anciano, que resultó ser el huracán, atado en un árbol y por haberle ayudado, se ganaron su amistad. Poco después se encontraron con un gigante que había cogido a un niño. Sin pensarlo, llamaron a su amigo huracán. Escucha este cuento y descubre lo que pasó después y cómo consiguieron recuperar al niño de brazos del gigante.

 

 

En hora punta: El aborto, algo que importa

Comenzamos nuestro nuevo programa «En Hora Punta» dando voz a aquellos cuya voz es más acallada: los niños que sufren el aborto. Hablamos hoy sobre lo que hay de verdad en el origen de esta masacre llena de engaños, tanto en su raíz como en su continua propuesta y realidad. Mantente al tanto de aquello que realmente importa «En Hora Punta».

 

 

Firmes en la Verdad: Apóstoles de María Reina de la Paz

En este «Firmes en la Verdad» nos acompaña Leticia Blanco desde Perú. Hace ya 20 años que el Señor le pidió a Leticia lo que hoy en día se conoce como los «Apóstoles de María Reina de la Paz», una comunidad fruto de las apariciones de la Virgen Santísima en Medjugorge. Con una espiritualidad eucarística, mariana y carismática, su fin es «vivir como apóstoles de la Santísima Virgen María en estos tiempos y luchar como su ejército para adelantar el triunfo de su Corazón Inmaculado en el mundo». La Divina Providencia les ha ido guiando hasta llegar a ser un faro de luz mariana.

 

 

Acompañando a Jesús: El paralítico de la piscina

Don Sebastián García- Noblejas, en este audio de «Acompañando a Jesús», nos habla de la obligación que tenemos los cristianos de ayudar a los demás. Nos anima a seguir el ejemplo de Jesús con el paralítico de la piscina y no rechazar a nadie. Muchas almas viven como paralíticas para las cosas de Dios. Que nadie pueda decir: no tuve quien me ayudara.

 

 

Reflexiones de un cura: La buena rutina

¿Quién dice que todas las rutinas son malas? En este audio de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos pone algunos ejemplos de rutinas que son muy buenas para crecer en el camino de santidad y nos anima a ir adquiriéndolas, porque, aunque al principio cuesten, poco a poco las iremos integrando en nuestra vida hasta llegar a ejercitarlas de forma natural.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El lirio y el gatazo; los monstruos y los niños; la linterna mágica

En estos tres sueños que tuvo S. Juan Bosco durante el año 1865, se narra cómo el demonio intenta distraernos de diversas maneras para apartarnos de la voluntad de Dios, y da una serie de consejos a los jóvenes para salir victoriosos ante esos ataques, consejos que nos pueden ayudar a nosotros también en nuestra vida espiritual.

 

 

Leer, escuchar, guardar 2/7

En el segundo programa dedicado a «Apocalipsis: Las siete cartas», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, reflexiona sobre el prólogo y su significado. Es importante comprender que la «catástrofe» a la que se refiere es sobre todo una catástrofe interior, donde tiene lugar la pérdida de la fe en el Imperio y en nuestras fuerzas y nace la fe en Jesucristo y una verdadera llamada a la conversión. El gran cambio es que entre en nuestro corazón el reino de los Cielos. Pero en el corazón no puede haber dos reyes: si Jesús es el rey, no puede serlo el César. Ahí comienza un combate en el que la pieza clave es la perseverancia.

 

 

Una persecución luminosa: Querían formarse bien

Una de las cosas que los jóvenes cristianos de Alepo comprendieron que debían hacer incluso durante la guerra, era adquirir una buena formación humana y cristiana, una formación sana, verdadera, sin mediocridades. Para ello, pidieron al P. Rodrigo Miranda, IVE, y a sus hermanos, que les dieran charlas de formación periódicas fundamentadas en el Catecismo.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Teresa Müller

A los 15 años, Teresa se quedó huérfana, y un molinero que la veía rezar en la tumba de sus padres la acogió en su casa, pues estaba sola. Años después, por circunstancias sorprendentes, llega al pueblo alguien que asegura conocerla y quiere hablar con ella. ¿Quién es y por qué hace tanto tiempo que Teresa no le ve?

 

 

Firmes en la Verdad: Sundays for Life

«Sundays for Life» es una organización fundada por un joven matrimonio alemán para la defensa de la vida de los niños no nacidos y de sus madres. En este programa de «Firmes en la Verdad», Alicia Duren se conecta con nosotros desde Augsburgo (Alemania) para contarnos cómo surgió esta iniciativa. Para concienciar a sus conciudadanos de la importancia de salvar a la futura generación, salen a las calles organizando alegres y pacíficas marchas. Aprovechan estos eventos para difundir información y testimonios con los que tratan de desenmascarar las mentiras sobre el aborto y eliminar el «tabú» que impide a tantas personas reconocer la verdad de lo que es el aborto.

 

 

El galeón. Sexualidad humana: dos vocaciones al amor

Galo Oria continúa hablándonos en este programa de «El galeón» sobre las vocaciones al matrimonio y a la virginidad, ambas en crisis. Cuando la sexualidad no se considera un valor dado por Dios también pierde significado la renuncia por el reino de los cielos. Nos recuerda también la importancia de la práctica del pudor y de la modestia en todos los campos para crear un clima adecuado para la maduración de la castidad.

 

 

Acompañando a Jesús: Los primeros discípulos

Con el ejemplo de los primeros discípulos, don Sebastián García-Noblejas, nos anima en este programa de «Acompañando a Jesús» a no dejar de hacer apostolado a pesar de las dificultades que podamos encontrar. Tenemos que hablar de Jesús a nuestros amigos y tratar de que se sientan removidos por un ideal, que sigan a Cristo y le amen. Tenemos que pedirle al Señor que podamos estar dispuestos a dar nuestra vida por Él.

 

 

Reflexiones de un cura: ¿Qué hacer cuando algún sacerdote hace algún cambio?

Los fieles tienen derecho a que sus párrocos actúen conforme a lo que manda la Iglesia. Pero, ¿qué hacer si vas siempre a la parroquia con el temor a «¿qué me voy a encontrar hoy?»? En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix ofrece algunos sabios consejos desde la base de que los fieles deben hacerse respetar en este sentido.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Las ofrendas simbólicas

En este sueño, S. Juan Bosco vio cómo los jóvenes iban presentando distintas ofrendas a la Stma. Virgen. Unos ofrecían flores y frutos que el ángel del Señor arreglaba para dárselos a María; pero otros llevaban cerdos, gatos y sapos que por los pecados que simbolizan, fueron rechazados. ¡Escucha el audio completo de «Los sueños de S. Juan Bosco» y no obres aquello que no agrada a Dios y a la Virgen!

 

 

Apocalipsis, un libro actual 1/7

En este primer programa del bloque «Apocalipsis: Las siete cartas», Beatriz Ozores Rey — licenciada en Ciencias Religiosas— nos introduce en este libro de la Sagrada Escritura que es, ante todo, un diálogo con Jesucristo resucitado que nos tiende la mano y nos habla. Nos explica en este programa «quién» es el Imperio que pone en peligro la fidelidad del cristiano a Dios, además de dar respuesta a tres preguntas: ¿Cuál fue la verdadera motivación del autor para escribir este libro? ¿A quién está dirigido? ¿Por qué utiliza este lenguaje?

 

 

Una persecución luminosa: Aprender a tocar el Oud

El P. Rodrigo Miranda, IVE, explica cómo, aprendiendo a tocar el instrumento más típico de Siria y del mundo árabe, el oud, buscaba meterse en el alma de un pueblo. Consiguió hacerse amigo del músico que se lo fabricó, un musulmán sunita, pero debido a la guerra, dejó de tener contacto con él. Con este ejemplo, reflexiona sobre cómo, debido a intereses de muchos tipos, a través de la guerra, un país entero perdió la mayoría de su patrimonio cultural.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: La feria

Valentina es una mujer honrada y piadosa. Una epidemia se lleva a sus tres hijos, y poco después, muere su marido. Sabe que Dios puede quitarle lo que sea cuando Él quiera, y acepta todo cristianamente. Como se quedó sola, fue a una feria en el pueblo para ir a visitar a sus sobrinas y llevarse a la mejor de todas con ella. Para ello, se valió de un ingenioso medio que le ayudaría a descubrirlo. ¿Qué hizo? ¿Cuál de todas sus sobrinas fue la elegida y por qué? ¡Escucha este cuento y te sorprenderás!

 

 

Firmes en la Verdad: Miguel Quiñones

Empezamos este año nuevo en «Firmes en la Verdad» con Miguel Quiñones, cantautor y adorador, siendo este último el punto fundamental de su apostolado y de su propia vida. Caracterizado por una voz cálida y dulce, un gran sentido del humor y una predicación llena del Espíritu de Dios, Miguel Quiñones, desde Lima (Perú), nos cuenta cómo nació y cómo se ha desarrollado su dedicación total a la evangelización a través de la música.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter