ARCHIVO PODCASTS

El galeón: Aspectos éticos de la asistencia al paciente moribundo (I)

En este programa de «El galeón», Galo Oria nos habla, de acuerdo con Mons. Elio Sgreccia, sobre los aspectos éticos de la asistencia al paciente moribundo y nos adentra en el origen y el por qué de la denominada "cultura de la muerte", que habiendo olvidado a la persona, se ha centrado únicamente en los medios técnicos.

 

 

Reflexiones de un cura: El modernismo

¿La Iglesia está en contra de lo moderno? ¿Es lo mismo ser moderno que modernista? En este podcast de «Reflexiones de un cura, D. Jorge Fernández Guadalix expone que el modernismo significa explicar la Revelación desde un punto de vista subjetivo. Pero Dios se ha revelado y se ha manifestado de una manera definitiva en Cristo, y nos ha dicho concretamente qué es lo que tenemos que hacer para salvarnos.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Las distracciones de la Iglesia; los jugadores; el sacrilegio

Estos tres sueños tienen en común que S. Juan Bosco era avisado sobre el estado de las conciencias de los chicos del Oratorio y así, podía ayudarles a formarla bien. En el primero le avisan de cómo los diablos traían distracciones a los jóvenes durante la misa. El segundo, sobre que un dinero que tenían que haber entregado, se lo jugaban a los dados. En el tercero cuenta cómo uno de los jóvenes no quiso confesarse de algunos pecados mortales, y el Señor se lo advirtió.

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: Persecuciones e interrogatorios

Que es necesario decir la verdad cueste lo que cueste, es lo que nos enseñan los pastorcitos de Fátima en este podcast, ya que después de haber visto a Ntra. Señora, siendo niños pequeños como eran, tuvieron que soportar numerosos interrogatorios, insultos, calumnias, falta de vida privada… Todo lo ofrecieron y soportaron como verdaderos santos y no cayeron en las trampas que les tendieron.

 

 

Los cristianos nuevos 4/7


En el cuarto programa de este bloque dedicado a «la Inquisición española», el Prof. Jaime Contreras —catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en la sociedad de la Contrarreforma y en la Inquisición española— clarifica la cuestión de la confiscación de los bienes por parte del tribunal. También nos introduce en la cuestión de las tipologías delictivas, la conversión y presencia en España de judíos, musulmanes y protestantes.

 

 

 

Una persecución luminosa: La celebración de la misa en Alepo

¿Sabes cuáles son los fines de la santa Misa? En este programa de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, nos pone ejemplos sobre estos cuatro puntos que él y los fieles de Alepo vivieron en medio de una guerra atroz, y una vez más, nos remueve las conciencias a los occidentales, recordándonos cómo, muchas veces, aunque nuestros cuerpos están presentes en la celebración, nuestras mentes están embotadas y puestas en cosas superficiales.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Las rosas envenenadas

Érase una vez un príncipe que era tan guapo y tan virtuoso que todas sus hermanas se morían de envidia, ya que además el príncipe contaba con el apoyo y cuidado de todas las hadas. Un día decidieron matarle y acudieron a una bruja para llevar a cabo su plan. ¿Podrán las princesas conseguir su objetivo? ¿Tendrá esta historia un final feliz?

 

 

Firmes en la Verdad: Mater Filius (2ª Parte)

«Mater Filius» nació en 2003 con el objetivo de ayudar gratuitamente a la mujer embarazada que se enfrenta a un embarazo inesperado y no cuenta con los medios para sacarlo adelante. En este segundo programa de «Firmes en la Verdad» dedicado a «Mater Filius», Miriam Vázquez y su esposo, José Manuel Tejeda, nos explican lo que pasó después de la nueva «oportunidad» que le fue dada a Miriam y cómo fue surgiendo «Mater Filius».

 

 

El galeón: Civilización y cultura

En esta nueva edición de «El galeón», Galo Oria expone la distinción entre civilización y cultura, basándose en un artículo de uno de los colaboradores de San Juan Pablo II, llamado Stanislaw Grygiel. Afirma que «civilización es un concepto unido al tener, al producir. Hay otro concepto más profundo que es el ser. La cultura aparece cuando uno produce desde el amor y el conocimiento de la verdad».

 

 

Reflexiones de un cura: Pidan sacerdotes santos

¿Quiénes son los sacerdotes buenos? Un buen sacerdote no es aquel que da facilidades para todos y siempre dice «amén» a todo. Este programa de «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix», nos hace caer en la cuenta de la importancia de pedir sacerdotes santos que nos hablen de la doctrina tal como la han recibido de la Iglesia, que nos digan lo que es el pecado, que nos animen a ser santos y a mirar al cielo.

 

 

Los sueños de San Juan Bosco: El pañuelo de la Virgen

¡Qué importancia tiene la virtud de la pureza y el saber huir de las tentaciones lo antes posible! En este relato de «Los sueños de San Juan Bosco» el santo tuvo una visión. En ella, la Virgen dio a cada uno de los jóvenes del Oratorio un pañuelo, significando esta preciosa virtud y les dio una serie de explicaciones. Unos obedecieron y la conservaron intacta; otros, sin embargo, cayeron seducidos por la tentación. Muchos de estos, avanzaron por el camino de la perdición.

 

 

Estructura del consejo 3/7

En el tercer programa de este bloque de Marcando el Norte dedicado a «La Inquisición española», el Prof. Jaime Contreras —catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en la sociedad de la Contrarreforma y en la Inquisición española— nos explica la estructura de la Inquisición. ¿Qué es la suprema? ¿Quién es el inquisidor general? ¿Quiénes forman el consejo? Todas estas preguntas y muchas más las responde el Prof. Jaime Contreras en Marcando el Norte.

 

 

Una persecución luminosa: La energía de los jóvenes

En este podcast de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, nos explica cómo los organismos internacionales como la ONU o lobbies como Silicon Valley, han utilizado a los jóvenes —en los que hay un espíritu de grandeza, de novedad, de creatividad— para reformar y controlar Medio Oriente, permitiendo el sometimiento de los estados y de las personas a la agenda política internacional.

 

 

Firmes en la Verdad: Mater Filius (1ª Parte)

En «Firmes en la Verdad» tenemos con nosotros a Miriam Vázquez y a José Manuel Tejeda, fundadores de «Mater Filius». Su historia comienza con una enfermedad que lleva a Miriam hasta casi la muerte y le hace comprender dramáticamente que su vida estaba vacía de obras y que tenía, en su segunda oportunidad, que darse por completo a los demás. De esta experiencia nace esta asociación que ha salvado a tantos niños del aborto y ha ayudado a muchas mujeres embarazadas en difícil situación.

 

 

 

Reflexiones de un cura: Los novísimos

En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix expone cómo muchas veces, en los funerales se canoniza a los difuntos aunque la vida de estos no haya sido precisamente ejemplar, y aprovecha para dar una explicación sobre qué son los novísimos, es decir: muerte, juicio, infierno y gloria.

 

 

El galeón: Devoción a la Virgen

¿Puede un cristiano no tener devoción a la Santísima Virgen? Para responder a esta pregunta, Galo Oria desarrolla estos tres puntos en este programa de «El galeón»: María, madre de los creyentes; María, profeta y María en el misterio de la Cruz y la Resurrección. Y asegura que, si no tenemos devoción a la Virgen, estamos como huérfanos, porque la Virgen es madre.

 

 

Los sueños de San Juan Bosco: mortal amenaza; las dos casas; los dos pinos


Este relato de «Los sueños de San Juan Bosco» nos muestra cómo, gracias a estos sueños, el santo pudo amonestar a uno de los chicos para que se arrepintiera de sus pecados verdaderamente, ya que nunca había hecho una buena confesión. Tenía la certeza de que un día existiría un hospital para los chicos enfermos y vio, a través de dos pinos, cómo los cristianos fieles al Señor eran perseguidos y eso mismo se conviertía en lluvia de gracias para toda la Iglesia.

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: segunda y tercera parte del secreto


En la segunda parte del secreto, la Virgen les habla de la devoción al Inmaculado Corazón, de que si Rusia no se convertía, esparciría sus errores por todo el mundo, desencadenando una persecución general contra los cristianos. En la tercera parte, se habla de un gran número de mártires, encabezados por el Santo Padre.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter