ARCHIVO PODCASTS

Joven, levántate (38): el matrimonio

¿Qué es el matrimonio? ¿Es posible ser fiel hasta el final? ¿Se puede vivir el matrimonio en clave de santidad? En «Joven, levántate», hoy nos presentan la vocación al matrimonio y dan respuesta a esas y otras preguntas, para que tú, joven, te plantees que sí es posible vivir un matrimonio cristiano y que, además, es querido por Dios.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Juan Tomate

Juan es un zagalón que tenía por apodo "Tomate". A causa de los vivos colores de su cara, fue declarado inútil para siempre en el ejército, por lo que decidió volver a su país. No teniendo lugar donde pasar la noche, se refugia en un castillo, donde se encuentra con un niño de oro con la cabeza de carne esclavizado por el diablo. Juan, lleno de valor, consigue engañar al diablo y poner en libertad a aquel niño que era el heredero de la fortaleza y de todas las tierras inmediatas.

 

 

Firmes en la Verdad: «Mater Fátima»

El P. Héctor Ramírez es uno de los capellanes del Santuario de Fátima. Allí, este año, se celebra un aniversario muy especial: el centenario de la partida al cielo de los pequeños videntes, san Francisco y santa Jacinta Marto. Por eso, la parroquia de Fátima ha lanzado «Mater Fátima», un especialísimo rosario para orar por la paz, que se celebrará el próximo 4 de abril de 2019 y al que podemos unirnos desde cualquier parte del mundo. Más información en esta entrevista con el P. Héctor y en la web: http://materfatima.org

 

 

El galeón: El matrimonio, bien para la sociedad I

¿La sociedad necesita de la familia? ¿La familia puede construir la sociedad? ¿Puede verse la sociedad desde el punto de vista del amor? ¿La caridad puede ser el principio de la vida en sociedad? Es necesario que el amor recobre su verdad y esa verdad se custodia en la familia... ¡No te quedes con dudas! En este nuevo programa de «El galeón» encontrarás respuestas a tus preguntas.

 

El don del amor (22): un camino a la santidad

Don Juan Andrés Talens, —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se vive la sexualidad y apertura a la vida con pureza de corazón dentro de la relación matrimonial? También los esposos en el matrimonio están llamados a vivir la pureza de corazón y descubrir que el matrimonio no es un contrato utilitario, sino un camino de santidad.

 

 

Orando con María: Wendy Nelms

Wendy Nelms tiene experiencia de que, a través del Rosario puedes no solo acercarte a la Virgen, sino pedirle también su intercesión ante Jesús. Pero lo que más le impresiona a Wendy es la fuerza que tiene esta oración para mantener unida a la familia.

 

 

Una promesa rechazada
 2/6

El segundo programa de este bloque sobre «La consagración al Corazón de Jesús» está dedicado a las revelaciones del Corazón de Jesús a Sta. Margarita María de Alacoque. D. Jorge Fernández Díaz —ingeniero y político español—explica que el Corazón de Jesús se reveló a esta religiosa francesa precisamente en un momento histórico en que la expansión del jansenismo había enfriado la devoción de los fieles. Muy al contrario del Dios vengativo que predicaban los jansenistas, el Corazón de Jesús se reveló como amor y misericordia. El Señor pidió que el rey hiciese la consagración de Francia a su Corazón, pero el rey no atendió esa petición. Las consecuencias de esta negativa llegaron a su culmen un siglo después, con la caída de la monarquía absoluta en Francia.

 

 

Joven, levántate (37): seguir a Jesús sin máscaras

Hoy, en «Joven, levántate», nos presentan la figura de san Juan Bautista. Muchas veces tenemos nuestros planes y no dejamos sitio a Dios en ellos. Por eso, el precursor es un buen modelo para nosotros, pues no se dejó llevar por las cosas de su tiempo, sino que vino a romper esquemas, precediendo al que rompe todos los esquemas, Jesús, nuestro Maestro.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: el valor de la modestia

Queda vacante el trono de Etiopía y quieren elegir un rey cuyas dotes le hagan digno de suceder al gran Narigón I. Astifino, que es un joven modesto, no quiere participar en el concurso para ganar el trono de la Patria por creer que el puesto de Rey es superior a sus merecimientos. Sin embargo, sin pretenderlo, triunfa en las pruebas propuestas convirtiéndose en el rey.

 

 

A los hombres de mar

En la plaza del Obradoiro, encuentro con las gentes del mar. Discurso papal sobre la dignidad del trabajo humano y la toma de conciencia de que todos estamos en la barca de Jesucristo.

 

 

Firmes en la Verdad: evangelizando con semperfiat.com

En «Firmes en la Verdad» entrevistamos hoy a Christian Huerta, desde la ciudad de Los Ángeles, California. Christian es un evangelizador laico que desarrolla una importante parte de su trabajo apostólico a través de los medios de comunicación. En este programa, nos cuenta qué le movió a crear www.semperfiat.com y de qué forma ayuda a los inmigrantes en situación de necesidad en Miami.

 

 

El galeón: mirada teológica de la procreación humana (2ª parte)

Galo Oria nos presenta, en este programa de «El galeón», la continuación del artículo anterior del Card. Joseph Ratzinger, en el que explica, basándose en la Biblia, que la procreación se da entre hombre y mujer y que el acto sexual ha sido pensado a nivel físico pero, sobre todo, a nivel personal, en la realidad integral de lo que es el ser humano.

 

 

Orando con María: Paloma Aguado

Cuando Paloma Aguado reza el rosario, sabe que, a través de esa oración, le puede hablar a la Virgen sobre Jesús, al tiempo que se experimenta más cerca tanto de Jesús como de María. Pero el rosario le permite, sobre todo, entender cómo vivir la virtud de la pureza en el día a día.

 

 

Bases históricas 1/6

En el primer programa de este bloque de «Marcando el Norte» dedicado al «Corazón de Jesús», D. Jorge Fernández Díaz —ingeniero y político español— presenta las bases históricas de la devoción y consagración al Corazón de Jesús. El Antiguo y Nuevo Testamento, la Tradición, el Magisterio y los Padres de la Iglesia: todo ello nos habla del Corazón de Jesús, corazón de hombre, que «nos amó primero».

 

 

Joven, levántate (36): ¿quién es tu rey?

Muchas veces hemos oído que Jesucristo es el Rey del universo, pero ¿es verdaderamente el Rey de mi vida? ¿Es mi principio y mi final? Este programa de «Joven, levántate», está dedicado a hablar de Jesús y de cómo su Reino es un reino de amor.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: el rigor de las desdichas

Pedro y Juan son hermanos. A Pedro, todo lo que emprendía siempre le salía bien; por el contrario, a Juan todo lo que hacía le salía mal y no había manera de remediarlo. Su hermano Pedro siempre intentaba animarlo, pero solo cuando Juan se resignó a vivir ese sufrimiento se le apareció un Ángel diciéndole que la prueba había pasado y que de ahora en adelante sería recompensado. Desde ese momento todo le salió bien. Juan bendijo a Dios por ello.

 

 

En la misa del peregrino

Misa del peregrino en las instalaciones del aeropuerto de Labacolla. En la homilía, Juan Pablo II habla de que "la fe católica constituye la identidad del pueblo español". 1982 fue Año Santo Compostelano.

 

 

Firmes en la Verdad: Asociación Libertas (2ª parte)

Francisco Martínez Peñaranda, que comenzó ya en el anterior programa a hablarnos de la Asociación Libertas, prosigue en este programa explicando por qué nace Libertas, por qué lucha y cuáles son las tareas que desempeña en esta asociación cuyo objetivo principal es defender la familia y hacer ver que la verdadera naturaleza del hombre —su principal vocación— es amar y ser amado.

 

 

El don del amor (21): imagen de la Trinidad

Don Juan Andrés Talens, decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, responde a la pregunta: «¿Cómo se nos revela en la Trinidad el sentido real de la vida?» Solo en el amor el hombre encuentra respuesta al misterio del sentido de la vida: una respuesta que no ha sido inventada por el hombre, sino revelada por Dios.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter