Noticiario Semanal: 13-19 agosto 2018
- Categoría: Noticiario semanal
La Iglesia cubana es una Iglesia de esperanza.
D. Rolando Montes de Oca, sacerdote cubano de la diócesis de Camagüey, nos habla de la historia y actualidad de la Iglesia en Cuba; de tantos laicos que cuidaron de los templos y de la fe de manera escondida y aun a riesgo de sus vidas y de cómo la Iglesia, lejos de dejarse llevar por el desaliento —ante lo que no puede hacer a causa del comunismo—, trabaja con ilusión y creatividad para saciar la sed de Dios que hay en el corazón de tantos cubanos. Vibra con la fuerza de los testigos en «Tras las huellas del Nazareno».
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
Lucía Gómez creció en una familia católica, pero en la adolescencia se declaró atea. Se casó, pero sufrió mucho de maltratos. Incansable viajera, en sus andanzas por el mundo aprendió a leer el café, a echar tarot y hasta se compró una ouija. Llegó a su casa una au pair católica, y entonces empezaron a pasar cosas muy peculiares en su casa. Continuará...
¿Quieres saber con más profundidad qué hay detrás de la Nueva Era? El exmaestro de Reiki y Máster en Naturopatía, Juan Sánchez Requena, en este segundo programa de «Entre Profesionales», nos adentra en el mundo de la New Age y nos desvela, desde su experiencia, los entresijos de lo que conocemos como Nueva Era. No te lo pierdas.
La Iglesia cubana es una Iglesia de esperanza.
D. Rolando Montes de Oca, sacerdote cubano de la diócesis de Camagüey, nos habla de la historia y actualidad de la Iglesia en Cuba; de tantos laicos que cuidaron de los templos y de la fe de manera escondida y aun a riesgo de sus vidas y de cómo la Iglesia, lejos de dejarse llevar por el desaliento —ante lo que no puede hacer a causa del comunismo—, trabaja con ilusión y creatividad para saciar la sed de Dios que hay en el corazón de tantos cubanos. Vibra con la fuerza de los testigos en «Tras las huellas del Nazareno».
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
Marco Antonio dejó de practicar la fe al entrar en el instituto. Rodeado de las filosofías de Heidegger y Nietzsche, dejó de lado a Jesucristo; ya sólo se centraba en sí mismo, en la idea del superhombre y en sus propias fuerzas. Al encontrarse gravemente enfermo y sin un diagnóstico claro, empezó a buscar respuestas a todas sus preguntas: las encontrará finalmente en el Evangelio..
Juan Sánchez Requena —exmaestro de reiki y máster en Naturopatía— nos explica en este programa algunas de las ideologías y herejías que están presentes en las diversas áreas de la Nueva Era: panteísmo, pelagianismo, sincretismo, budismo, subjetivismo... Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».
El P. Federico Juan Highton —sacerdote misionero en Extremo Oriente y fundador de la Orden San Elías— misionero en la meseta tibetana, nos hace partícipes de sus impresionantes experiencias en la misión y de la grandeza de la fe que él proclama a los paganos y que vive junto con los perseguidos a causa de ella. Vive el fuego del Espíritu en «Tras las huellas del Nazareno».
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
Régulo Bernal nació en Colombia, pero reside en Irlanda. Vivía una vida disipada y pecaminosa hasta que, un día, la mujer con la que convivía experimentó el toque de Dios a través del testimonio de Marino Restrepo, secuestrado por las FARC. Ver ese testimonio fue como un examen de conciencia sobre su vida espiritual y el empujón que le movió a regularizar su situación y acercarse al Señor.
Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— descubre en este programa las típicas «historias» sobre Lutero que se han convertido en mitos: las 95 tesis; la tormenta y su promesa de hacerse monje; su aislamiento en una torre para traducir la Biblia... Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».
El P. Federico Juan Highton —sacerdote misionero en Extremo Oriente y fundador de la Orden San Elías— misionero en la meseta tibetana, nos hace partícipes de sus impresionantes experiencias en la misión y de la grandeza de la fe que él proclama a los paganos y que vive junto con los perseguidos a causa de ella. Vive el fuego del Espíritu en «Tras las huellas del Nazareno».
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
Erika Moreira nació en Ecuador. Su primer contacto con el Señor fue en la catequesis de confirmación. En medio de fuertes luchas entre el mundo y Dios, experimentó la llamada a la vida religiosa. Entró en una comunidad, pero —al cabo de un año— fue cediendo en su vida espiritual, dejó la comunidad, y se metió de lleno en el mundo. Años después, durante el terremoto ocurrido en 2016 en Ecuador, recibió una enorme gracia que le ayudó a cambiar de vida.
Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— nos explica de qué manera Lutero fomentó la discriminación y el acoso contra los judíos y cómo los nazis utilizaron a Lutero en su propaganda contra los judíos. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».
El P. Luuk Jansen nació en los Países Bajos, donde jamás recibió educación religiosa, ni tan siquiera conoció a ningún católico. Licenciado en ingeniería química, se traslada a Irlanda para trabajar en un proyecto. Las conversaciones con otro ingeniero le harán plantearse la existencia de Dios, su entrada en la Iglesia católica y posteriormente su llamada a la vida religiosa.
Lutero y su Reforma crean su propio concepto de cómo son los españoles, un concepto nacido del rencor y que genera odio y desprecio hacia España. Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— descubre en este programa de «Entre Profesionales» cuánto hay de mentira en la historia que estudiamos.
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.