Palabras de vida desde la misión: Bienaventurados los pobres

No hay dos Jesucristos, solo hay uno. Jesucristo, que se hizo pan de vida para saciar nuestra hambre de Dios, es el mismo Jesucristo que se hizo el hambriento para saciar mi hambre de él. En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley exhorta a no dejarse coger el corazón por la riqueza y a tener presentes a los pobres, porque a ellos pertenece la Iglesia.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: La fortuna de Ricardo

  • Categoría: Cuentos

Ricardo creció acostumbrado a vivir en la abundancia. Como sabía que tenía todo asegurado, empezó a faltar a la escuela y entre otras cosas, visitaba a los vecinos, entre los que había un herrero. Este le animó a ayudarle y a empezar a trabajar. Cuando había aprendido bien el oficio murió su padre, dejándole una fortuna, pero poco después lo perdió todo. Gracias a lo que había aprendido del herrero pudo sacar al pueblo de grandes apuros, e incluso a él mismo. Aprendió bien que por mucho que se tenga, hay que ser activos y trabajadores.

 

 

El galeón. Sexualidad humana: amor de verdad y castidad

  • Categoría: El galeón

En este segundo programa de la serie sobre sexualidad de «El galeón», Galo Oria continúa dándonos algunas pautas que tenemos que tener claras sobre el tema de la castidad, siguiendo el documento sobre orientaciones educativas en familia, del Pontificio Consejo para la Familia (1995). Insiste en que la castidad conlleva el dominio de uno mismo y denota libertad interior. Implica también responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás, además de una conciencia de fe.

 

 

Acompañando a Jesús: Siempre en acción de gracias

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos alienta a hacer delante del portal de Belén propósitos firmes para este nuevo año de ser más fieles, más leales, de rezar más, de pensar menos en nosotros y amar más y mejor, y estar siempre en continua acción de gracias. En palabras de san Josemaría: «Año nuevo, lucha nueva».

 

 

Cambio de Agujas: Tamara Sánchez

Tamara Sánchez nació en el seno de una familia católica, pero, en su adolescencia, fue la fe protestante la que le dio respuestas sobre preguntas tan fundamentales para la vida cómo: «¿Por qué estoy aquí? ¿Qué sentido tiene mi vida?». Como misionera evangélica predicaba a Jesucristo, pero se dio cuenta de que no lo conocía de verdad. Estudió en Oxford entre conocidos teólogos protestantes, pero la fe no bajaba de su cabeza al corazón. Un recuerdo de su infancia la llevó a acercarse a un convento de carmelitas. Allí se dio cuenta de que, en presencia de Jesús Eucaristía, experimentaba una paz que hacía tiempo no sentía. Sí, eso era lo que le faltaba: la Eucaristía. A raíz de esta experiencia se fue acercando más y más a la Iglesia católica.

 

 

Reflexiones de un cura: Ideas sobre la ecología

D. Jorge González Guadalix, en este audio de «Reflexiones de un cura», nos exhorta a no dejarnos engañar y manipular con todo lo que se dice sobre el cambio climático, que es necesario ser muy cauto porque se utilizan muchos eslóganes que, si te paras a analizarlos, no tienen ningún sentido. Afirma que tenemos que ser respetuosos con la creación, pero también con el hombre, porque, muchas de estas organizaciones que defienden tanto la ecología, están a favor del aborto y esto es una hipocresía.

 

 

Comunismo 10/10

El comunismo deriva del marxismo. José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— describe las consecuencias que sufren los países que tratan de aplicar actualmente el comunismo.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Un paseo al Paraíso III

Después de mucho trabajo, S. Juan Bosco y algunos otros llegan a la cima donde se encuentra el Paraíso, pero qué gran desilusión se lleva el santo al descubrir que con él han llegado solamente cinco o seis más. Además, D. Bosco lleva a cabo la interpretación de lo que significa cada uno de los lugares y actitudes que se presentan en el sueño.

 

 

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter