El galeón: El pluralismo teológico

  • Categoría: El galeón

Para este programa de «El galeón», dedicado a estudiar el pluralismo teológico, Galo Oria se apoya en una homilía dada por el papa Francisco en la capilla de santa Marta y explica que es necesario profundizar en este tema debido a que existe una tensión entre la unidad de confesión que profesamos y el pluralismo teológico.

 

 

Acompañando a Jesús: Parábola del rico y el pobre Lázaro

Don Sebastián García-Noblejas en este programa de «Acompañando a Jesús» nos exhorta a aprovechar bien el tiempo de merecimiento que tenemos para que no nos pase lo mismo que al rico Epulón de la parábola. Debemos actuar con intención recta y que nuestro esfuerzo sea constante y sincero.

 

 

Cambio de Agujas: Paula Andrea Bravo

Paula Bravo vive una infancia no muy corriente: siempre de mudanza y sin llegar a echar raíces en ningún sitio. La llegada a España supone un golpe para su fe, porque no encuentra jóvenes en la parroquia. Pero la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 la devuelve una visión universal de la Iglesia, llena de jóvenes que aman al Señor. En una de las exposiciones eucarísticas siente que el Señor la llama a entregarse a Él por completo. A partir de ahí comenzará una búsqueda de su lugar en la Iglesia. Descubre la historia de Paula en Cambio de agujas.

 

 

Reflexiones de un cura: La Iglesia es una, santa, católica y apostólica

Cada vez que se añade un adjetivo a la Iglesia, lo que hacemos es dividirla. D. Jorge González Guadalix, nos recuerda en este audio de «Reflexiones de un cura» que, no existen modelos de Iglesia, que la Iglesia es una sola, la fundada por Cristo en la que cabemos todos. Además afirma que, el único objetivo de la Iglesia es la santidad, que la Iglesia es universal y que nuestro origen y fuerza está en lo que nos transmitieron los apóstoles y la Tradición.

 

 

Liberalismo 8/10

José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»—nos habla sobre el liberalismo, ideología que nace en la primera mitad del siglo XIX, y su papel en la Revolución Industrial.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Un paseo al Paraíso I

Esta narración consta de tres partes. La primera noche, el santo soñó que se iba con los muchachos a dar una vuelta al Paraíso. Antes de llegar a la cumbre donde se encuentra el Paraíso, todavía en la ladera, se encontraron tres lagos con tres letreros: «per sanguem», «per aquam» y «per ignem». ¿Quieres saber su significado? ¡Escucha este audio de «Los sueños de S. Juan Bosco».

 

 

Noticiario Semanal 9-15 Diciembre 2019

Editorial
Adviento viene del latín “ad-venio”, que quiere decir “venir, llegar”. El Adviento es por tanto el tiempo de preparación para celebrar el Misterio del nacimiento de Cristo y comienza cuatro domingos antes de esta festividad. Además marca el inicio del Nuevo Año Litúrgico católico que este 2019 empezó el domingo 1 de diciembre.

El Adviento está dividido en dos partes: las primeras dos semanas sirven para meditar sobre la venida final del Señor, cuando ocurra el fin del mundo; mientras que las dos siguientes sirven para reflexionar concretamente sobre el nacimiento de Jesús y su irrupción en la historia del hombre en Navidad.

Este domingo, tercer domingo de Adviento, es también llamado “domingo de gaudete”, o de la alegría, por la primera palabra del introito de la Misa: Gaudete, es decir, regocíjense.

Noticias Internacionales
EE.UU.: reliquia de la imagen original de la Virgen de Guadalupe fuera de México
ITALIA: Pesebre viviente en el lugar donde nació el Belén hace más de 7 siglos
BRASIL: Juristas Católicos defienden imágenes de Ntra. Sra. en lugares públicos
HUNGRÍA: «Nuestro futuro está en las familias fuertes»

Noticias Nacionales
Antonio Cañizares proclama a la Inmaculada patrona de la UCV
Más de 1.500 escolares recorren las calles cantando villancicos
España registra el número más bajo de nacimientos desde que se tienen datos oficiales

Noticias de la Santa Sede
Creatividad, trabajo conjunto y visión: así los católicos usan el cine para hacer bien
El Papa da tres consejos a los seminaristas
Audiencia general: El Papa invita a vivir el sufrimiento con fe en Cristo

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter