El don del amor (12): a imagen de Dios los creó

En este primer clip de "El don del amor", un nuevo invitado, Mons. Melchor Sánchez de Toca y Alameda, subsecretario del Pontificio Consejo de la Cultura, trata la pregunta ¿qué enseña el Antiguo Testamento sobre el matrimonio y qué novedad aporta Cristo en el Nuevo?

 

En la Sagrada Familia de Barcelona

Visita al Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Rezo del Ángelus y alocución sobre "la unidad de fe y comunión de vida en el quehacer diario de una gran ciudad" y sobre los rasgos de la familia cristiana. Visita a la Catedral de Barcelona.

 

Firmes en la Verdad: Gaby Jacoba

Gaby Jacoba es una mujer polifacética puesto que es esposa, artista y además distribuidora de cine católico. En su entrevista nos explica de qué manera podemos ayudar a las películas católicas a ser más conocidas en todo el mundo y el bien que hacen al público que las ve.

 

 

El galeón: el carácter razonable de la fe en Dios (2)

  • Categoría: El galeón

En esta presentación de «El galeón», Galo Oria continúa con la reflexión del programa anterior sobre si es razonable creer en Dios. Comienza con la explicación de la voluntad absoluta de Dios, más adelante se cuestiona si Dios existe y concluye desarrollando cómo la razón lleva a Dios.

 

Cambio de agujas: Aryana Caspeta

Aryana Caspeta era incapaz de dominar los celos que sentía hacia su esposo. El resultado de vivir su matrimonio de esta manera tan posesiva fue que, al cabo de poco tiempo, la relación se rompió. Aryana decidió recuperar a su marido recurriendo a la brujería, pero nada funcionó hasta que no comprendió que el único camino era la consagración de su matrimonio al Corazón Inmaculado de la Virgen María.

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 20ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica la importancia que tiene la ciencia, ya que se ocupa en el descubrimiento de las leyes que rigen la naturaleza. Por esto, afirma que la práctica sin la teoría permanece estacionaria o no adelanta sino con muchísima lentitud, y que los que se dedican a una profesión deben estar preparados con los principios de la ciencia en que aquélla se funda.

 

¿Qué es Proyecto «Amor Conyugal»? 1/7

José Luis Gadea nos cuenta el comienzo de Proyecto «Amor Conyugal», con su propia conversión en Fátima y con la llamada que experimentaron su esposa Magüi y él, para ayudar a otros matrimonios a vivir según el plan de Dios.

 

 

Eucaristía, corazón de la Iglesia: oración postcomunión

En esta presentación de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, expone que la Eucaristía causa efectos en nosotros si nos encontramos bien dispuestos; por eso recomienda que, después de la comunión, se haga un rato de silencio para tener unos momentos de intimidad con el Señor. Es en la cercanía donde se establece y crece el amor y el diálogo.

Orando con María: Marcial Núñez

Marcial Núñez, ingeniero y estudiante de teología, nos explica en «Orando con María» que él encuentra en el rosario una síntesis de la fe cristiana y un signo de esperanza. A través de esta oración experimenta la presencia de la Virgen que le acompaña en su camino espiritual y le lleva a Jesús. En los momentos de dificultad, el rosario siempre le ha llevado a un aumento de fe y de paz.

Testigos de la esperanza (5): familia Aguirre de Selva

Javier Aguirre y María de Selva nos explican cómo la muerte de su hijo Juan reforzó su unión con Dios. En medio de un acontecimiento tan doloroso como este, experimentaron con fuerza que el cielo es la meta a la que debe llegar cada miembro de su familia. Es la fe que profesan, es la confianza en Dios y en su gracia lo que les ayuda a vivir este sufrimiento en Cristo.

 

 

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter