El triunfo de la vida y verdad del amor (8): acoger la vida débil
- Categoría: El triunfo de la vida y la verdad del amor



¿Cómo se puede seguir adelante cuando se sufre una persecución? Con la fe. Rima Bali, creyente de rito greco-católico y empresaria hotelera procedente de Alepo (Siria), nos describe la entrada del ISIS en su ciudad, y cómo la fe y la mirada hacia el futuro de los cristianos no decayeron a pesar de ver quemar sus iglesias, martirizar a sus sacerdotes y destruir todos sus proyectos de futuro en su propia tierra. Siéntete orgulloso de ser cristiano en «Tras las huellas del Nazareno».
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
El P. Hugo Alaniz, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado y misionero en Siria, nos pone al corriente de la realidad de los cristianos en Siria, quienes sufren una dura situación y sobreviven en medio de grandes necesidades. Los misioneros ayudan a las familias a salir adelante y les sostienen espiritualmente para afrontar las distintas situaciones que viven. Elevemos nuestras oraciones a Dios pidiendo por estos cristianos necesitados.
En este programa de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori explica algunas de las diferencias existentes entre el antiguo código de Derecho Canónico y el actual en relación al tema del suicidio, especialmente en lo que se refiere a los funerales.
En este programa de «El galeón», Galo Oria presenta la vida de Nicola D’onofrio, de la orden de los Camilianos. Nació en 1943 en un pueblo de Italia. A finales de 1962, le diagnosticaron una terrible enfermedad que le llevó a la muerte en dos años. Desde el principio, vivió la enfermedad con espíritu heroico, destacando en él su sonrisa, la mansedumbre y la sinceridad.
En este programa de «El criterio», Jaime Balmes señala que la mejor guía del entendimiento práctico es la moral. Un hombre verdaderamente recto llegará a lograr el fruto de su rectitud alcanzando el fin que discretamente se proponga, mientras que el inmoral expiará tarde o temprano sus iniquidades.
El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes— nos habla de la posibilidad que tiene el imaginero de evangelizar a través de su obra. Las obras de imaginería salen al encuentro del pueblo para llevar la fe a la calle. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».
En este programa de Eucaristía corazón de la Iglesia, el P. Félix López, SHM, explica que una de las preocupaciones de obispos y fieles son las sombras o errores en lo que es la práctica de la celebración eucarística. Señalan como causa el debilitamiento del sentido de lo sagrado en relación al misterio de la Eucaristía.


Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



