Para qué tanta prisa: Verona, 5 de agosto (11)

En este capítulo de «Para qué tanta prisa», María y Marta están en Verona y visitan la ciudad. Después de un rato, Marta parece agotada y deciden descansar en un camping. Comienzan a conversar sobre la voluntad de Dios respecto de cada hombre y cómo una vocación no es ni mejor ni peor que la otra, sino que llegaremos a la santidad si hacemos aquello que Dios tiene pensado para nosotros.

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 13

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», el viejo diablo Escrutopo, echa en cara a su sobrino que «su paciente» se le está yendo de las manos, que está teniendo una segunda conversión al cristianismo más profunda que la primera. Orugario ha cometido el error de permitir que el humano hiciese cosas en las que realmente disfrutaba.

 

Leyendas negras de la Iglesia (31): cristianos y nazis II

En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori explica que, desde el comienzo, los luteranos acogieron los ideales del Tercer Reich, mientras que la Iglesia católica no. Por otro lado, explica que es muy fácil juzgar desde el presente aquella situación con los documentos que tenemos en la actualidad. Pero, en aquellos momentos, muchas cosas no se conocieron hasta muy al final de la Segunda Guerra Mundial.

 

Tras las huellas del Nazareno: D. José de Jesús (2ª parte)

D. José de Jesús, sacerdote de la Iglesia católica clandestina en China, nos revela cómo se ha logrado mantener la fe durante décadas de persecución comunista en su país. Habla también de la situación de los obispos, del valor y de la entrega de los sacerdotes clandestinos, y del tesón de un pueblo que confiesa desde la cruz su fe en Jesucristo y en su Iglesia.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: Guía para casarse por la Iglesia

Dña. María Álvarez de las Asturias, nos ofrece una introducción a los argumentos que se desarrollan en el libro del que es coautora: «Una decisión original. Guía para casarse por la Iglesia». Pretende así ayudarnos a comprender la verdad sobre el amor matrimonial, camino para llegar a la plenitud del ser humano, y no limitación de la libertad como lo presenta el mundo.

 

 

Cambio de agujas: Óscar García

Óscar García llevaba una vida entregada al placer y a los vicios, obsesionado con la idea de llegar a ser un rico empresario, sin importarle lo que tuviera que hacer para conseguirlo. Tras un revés económico pidió ayuda a su hermano, que acudió en su auxilio de una forma inesperada.

 

 

El criterio: el juicio (14, 1ª parte)

En este capítulo de «El Criterio», Jaime Balmes explica que hacemos un juicio cuando interiormente decimos que una cosa es o no es. La falsedad del juicio depende muchas veces de la mala percepción. Estudia además algunas fuentes de percepciones equivocadas y de juicios errados: los falsos axiomas, las proposiciones demasiado generales, las definiciones inexactas y las palabras sin definir.

 

 

Sáquennos de aquí (10): los sacerdotes

En este capítulo de «Sáquennos de aquí», Nicky Eltz pregunta a María Simma sobre los sacerdotes. María explica que muchos sacerdotes modernos se están alejando del Señor y de la Virgen. Además, los sacerdotes marianos tienen mucha más fuerza que los sacerdotes modernos. Es necesario rezar mucho para que el Señor envíe vocaciones y la Iglesia se renueve.

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter