El criterio: Elección de carrera (3)

 Jaime Balmes explica por qué cada persona debe dedicarse a la profesión para la que se siente con más aptitudes. Afirma que cada uno tiene una serie de cualidades, y no todos estamos capacitados para hacer de todo. Por eso, tanto los educadores como la propia persona, deben estar atentos a descubrir esos talentos y a fomentarlos, para que se puedan desarrollar satisfactoriamente.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

El criterio: La atención (2)

 En este programa, el autor nos habla sobre la definición de atención, que es la aplicación de la mente a un objeto, y es el primer medio para pensar bien. Además explica, que es de la mayor importancia adquirir un hábito de atender a lo que se estudia o se hace, porque, si bien se observa, lo que nos falta a menudo no es la capacidad para entender lo que vemos, leemos u oímos, sino la aplicación del ánimo a aquello de que se trata.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Firmes en la Verdad: José Alfonso Arregui

José Alfonso Arregui nos habla sobre el santuario de "Torreciudad", ubicado en Huesca (España) y dedicado a Santa María.  Nos habla de su historia y comenta por qué la peregrinación a este santuario favorece una experiencia auténticamente mariana y profundamente espiritual y sacramental.

 

 

Orando con María: Natalia Peinado

Natalia Peinado es una joven madrileña admirada por el modelo de confianza en Dios que encuentra en la Virgen María. Una peregrinación a Fátima le hizo descubrir a la Virgen como Madre y, aunque el rezo del rosario a veces pueda costarle, reconoce su importancia, porque esta práctica nos convierte en verdadero testimonio cristiano para otros.

Cambio de agujas: Filka Mihalj

Filka Mihalj nació en Yugoslavia en tiempos del comunismo. La fe que recibió, forjada en la dificultad, se arruinó al trasladarse a España. De vuelta a su país, comenzó a trabajar cerca de Medjugorje, y la Reina de la Paz comenzó a trabajar en su corazón para llevarla de nuevo a su Hijo.

 

 

El Purgatorio (20): El testimonio de los santos

¿Qué son los «santos»? ¿Qué proceso sigue la Iglesia hasta llegar a su canonización? Ellos son ejemplos de vida, y una luz para nuestro camino. Desde esta perspectiva, vamos a conocer a algunos santos que tuvieron experiencias muy concretas del purgatorio. ¿Qué fue lo que vivieron?

El aborto 6/7

¿Es un derecho el aborto? ¿Quién decide qué seres son o no personas? ¿El individuo es persona en sí mismo o porque la sociedad le concede serlo? Hoy en día nos movemos en este plano en el que la comunidad decide quién es persona y quién no.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El galeón: Joseph Piper

¿Quieres conocer lo que pensaba un discípulo moderno de Sto. Tomás de Aquino? Filósofo alemán al termino de la tiranía nazi, Joseph Piper explicaba que solamente la verdad tiene una fuerza verdaderamente invencible. Piper nos explica también cómo hacer para forjar el humanismo del tercer milenio desde la virtudes.

 

El criterio: Consideraciones preliminares (1)

 En este primer capítulo, el filósofo Jaime Balmes ofrece una serie de reglas necesarias para llegar a ser un buen pensador, a saber: que es necesario conocer la realidad de las cosas, es decir, la verdad; que hay que ver en los objetos todo lo que hay, pero ni más ni menos de lo que hay; pensar bien es para todos, también para la gente sencilla; y, por último, que el arte de pensar bien no se aprende tanto con reglas como con modelos.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter