El faro: Acción de gracias

  • Categoría: El faro

Hay que dar gracias de Dios por todo lo que nos da y por todo lo que nos quita, porque todo procede de su amor y, cuando nos quita algo, es para darnos más. 

 

 

El faro: Las indulgencias

  • Categoría: El faro

He oído hablar de las indulgencias, pero no sé exactamente qué son ni cómo pueden ganarse. ¿Puede usted aclarar mis dudas?

 

 

El faro: ¿Puede Dios arrepentirse de haber creado al hombre?

  • Categoría: El faro

En un grupo de oración al que pertenezco leímos hace días el pasaje del Génesis sobre el diluvio, y nos llamó la atención la dureza con que Dios reaccionó ante los pecados de aquellas gentes. Dice que se arrepentió Yahveh de haber hecho al hombre en la tierra y se entristeció en su corazón, hasta mandar el diluvio para destruirlo. Discutimos sobre ello. Unos decían que no es posible que Dios se arrepienta, pues todo lo hace bien. Y además, desde siempre, sabe todo lo que va a pasar. Otros, que si Dios nos lo ha revelado así, es que puede arrepentirse y castigar el pecado de los hombres; que no debe ser algo tan poco serio como a nosotros nos parece. Otros, en fin, pensaban que, siendo Dios infinitamente misericordioso, no es posible que castigue de esta manera a la humanidad. Total, que no nos aclaramos. ¿Podría usted darnos un poco de luz?

 

 

El faro: La confesión

  • Categoría: El faro

Asistí hace poco al funeral y entierro de una persona muy conocida en la ciudad. El templo estaba a tope y me causó muy buena impresión el sacerdote que presidió la concelebración porque, antes de distribuir la comunión a los fieles, dijo, más o menos: “Se recuerda a todos los asistentes a esta misa de exequias, especialmente a los que no frecuentan los sacramentos, que no hay obligación de acercarse a recibir en comunión el cuerpo del Señor. Los que vayan a hacerlo, que examinen antes su conciencia ante Dios, y que no se acerquen si no cumplen las condiciones requeridas: ayuno de una hora y no tener conciencia de pecado grave. Que hagan en lugar de la comunión sacramental un acto de deseo de recibir al Señor, una comunión espiritual, y le será muy provechoso para su alma.” Cuando uno piensa que en celebraciones más o menos masivas, como bodas, primeras comuniones, funerales, etc., se está convertiendo en algo normal el acercarse a comulgar sin confesar antes los pecados mortales, no puede menos que admirar la claridad y caridad de aquel sacerdote al que me he referido. ¿Qué piensa usted?

 

 

Punto de apoyo: La importancia de la educación

Comentan un artículo, escrito por José Luís Martín Vigil, que trata sobre la familia como una fórmula. Para él fue muy importante a lo largo de su vida lo que sus padres le enseñaron desde pequeño, principalmente la fe. Es fundamental que los padres eduquen a sus hijos en casa en la fe, inculcándoles los valores y criterios que les servirán para enfrentarse al mundo.

Firmes en la Verdad: La defensa de la vida humana

Fabián Fernández Alarcón, Vicepresidente de Profesionales por la Ética, habla sobre el aborto y la manipulación de los medios de comunicación respecto a las últimas noticias sobre el aborto eugenésico que propone la mentalidad de que es mejor eliminar al que sufre. Hacen creer que el problema es el niño porque causa sufrimiento a la madre. Algunos hablan de los niños discapacitados como monstruos. “¿Qué diferencia hay entre un bebé de 8 meses y uno de 1 mes de vida? Pues el aire en los pulmones y muy poco más”.

 

 

Firmes en la Verdad: Juan Manuel Cotelo

Juan Manuel Cotelo, director de cine, productor de películas y periodista, habla sobre su última producción: un documental sobre la Virgen María, que es, en la práctica, un documental sobre la fe. En sus obras intenta transmitir a Dios, lo único que da sentido a la existencia humana y que es el mejor tema que él ha podido encontrar. Si uno no tiene a Dios en su vida, todo pierde sentido. La dificultad es parte de la vida y aunque encuentre dificultades en el trabajo, no quiere perder ni un solo instante pensando en si el trabajo es difícil o no. Habla de un Dios enamorado del hombre y de la transformación que produce en la vida de los que se abren a su amor.

 

 

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter