10 minutos con Jesús: Aprovechar las oportunidades
- Categoría: 10 minutos con Jesús
¿Somos capaces de ver en las cosas que nos pasan o que los demás necesitan, oportunidades para darnos?
¿Somos capaces de ver en las cosas que nos pasan o que los demás necesitan, oportunidades para darnos?
¿Siento la necesidad de retirarme, de encontrar momentos para estar solo con Jesús en la Eucaristía? Las decisiones que tengo que tomar, ¿son fruto de mis diálogos con el Señor? En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley afirma que mi vocación, como la de los apóstoles, es fruto de una noche de oración de Cristo, que Él oró por mí antes de elegirme y yo tengo que acudir a Él para ser fiel.
«Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna».
«Aquel Día, el que esté en el terrado y tenga sus enseres en casa, no baje a recogerlos; y de igual modo, el que esté en el campo, no se vuelva atrás.»
El grupo de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma. ¿Es así entre nosotros?
Una juventud marcada por el choque entre las enseñanzas recibidas en casa, según la fe católica, y las influencias exteriores: ideología de género, feminismo... Hilda, de momento, escoge el mundo, pero con 19 años sufre un episodio que marcará su juventud: es víctima de un abuso sexual. Solo dos años más tarde queda embarazada estando soltera y, para desarrollar su futuro profesional, dejará a su hijo con sus padres. Una familia destrozada acabará con Dios en el centro gracias a un retiro en el que el Señor le devolverá el ciento por uno.
María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— afronta en este programa una reflexión sobre «budismo y aborto». Vemos una de las muchas contradicciones del budismo, que dice también «no matarás», pero que permite el aborto; y habla de compasión, pero permite la crueldad de acabar con una vida humana en el seno materno. No obstante, María sabe que el aborto no solo mata a un bebé, sino a la madre que lo permite, y destruye nuestra sociedad a través de la cultura de la muerte. María afirma: «No he sido nunca tan esclava de mi propia libertad como cuando era budista, y no he sido tan verdaderamente libre como ahora, cuando soy esclava del amor verdadero que es Cristo. Ahora soy libre desde la verdad».
Jesús, gracias por el bautismo; gracias por comprometerte conmigo hasta la muerte y más allá de la muerte.
«Paz a vosotros». Son las llagas de Jesús esa fuente de donde brota la verdadera paz.
«El Reino de Dios viene sin dejarse sentir. Y no dirán: "Vedlo aquí o allá", porque el Reino de Dios ya está entre vosotros.»
Editorial
En España se aprovecha la crisis del coronavirus para atentar contra la libertad religiosa. En menos de una semana la policía en distintas ciudades se ha dedicado a desalojar iglesias mientras se oficiaba el culto litúrgico a pesar de que se estaba cumpliendo con la normativa de no permitir aglomeraciones.
Noticias Internacionales
PERÚ: Niño reza arrodillado en plena calle
EGIPTO: Se aniquila una célula terrorista que planificó atentar en la Pascua
EE.UU.: Los abortorios siguen funcionando mientras cierran las iglesias
AMÉRICA: Película sobre la Divina Misericordia se estrena en formato digital
Noticias Nacionales
Cuarto aniversario de la muerte de la Hna. Clare: dos regalos
Más de 2 millones en esta Semana Santa: Garabandal, solo Dios lo sabe
Nace «TuClausuraMiClausura» para apoyar monasterios sin recursos
Fallece el P. Henry Kowalczyk, Siervo del Hogar de la Madre
Noticias de la Santa Sede
Benedicto XVI cumplió 93 años
Card. Sarah sobre el confinamiento por coronavirus
Audiencia general: Dichosos los que trabajan por la paz
«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación».
Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



