ARCHIVO PODCASTS

Feminidad pura: «Mientras siga siendo virgen»

¿Pasas mucho tiempo convenciéndote a ti misma de lo bien que estás haciendo las cosas y de que «total, no pasa nada, porque esto es una relación estable»? ¡Pues vas por mal camino! Crystalina Evert, en este programa de «Feminidad pura», advierte que Dios hizo nuestros corazones para el amor verdadero y por eso el amor trae paz, mientras que la lujuria trae tensión. Aunque esté mal visto por una sociedad tan sexualizada, no tengas miedo de vivir en pureza, ya que te dará una verdadera libertad.

 

 

Milagros Eucarísticos: San Juan de las Abadesas – Silla – Calanda – Lourdes

En 1251, al tallar un crucifijo en el monasterio del pirineo catalán, realizaron un orificio en la cara de Jesús en el que metieron la Eucaristía. Fue completamente olvidada, y a día de hoy se mantiene intacta.
En Silla, localidad valenciana, cuando el párroco abrió la puerta del tabernáculo para extraer la píxide, vio que las Hostias habían desaparecido. Fueron halladas dos días después bajo una piedra de un pequeño huerto.
Comenzamos en este programa con milagros relacionados también con la Virgen María. Empezamos cpn el milagro de Calanda, en el que en 1637 un agricultor tuvo un accidente y perdió la pierna derecha. Más de dos años después, le fue reimplantada su misma pierna de forma milagrosa.
En Lourdes, Francia, el milagro ocurrió al curarse una persona cuando pasó delante el Santísimo Sacramento el 22 de agosto de 1888.

 

 

Acompañando a Jesús: Tempestad en el lago

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas dice que en los momentos en que se alce la tempestad interior en nuestra vida, lo que tenemos que hacer es permanecer unidos al Señor y ser fieles hasta en las cosas más pequeñas, seguros de que, aunque parece que el Señor duerme, Él espera nuestra confianza total y siempre está a nuestro lado; tenemos que rogarle insistentemente para que calme la tempestad, pero sin desesperarnos.

 

 

Reflexiones de un cura: ¿Nos discriminan por ser católicos?

¿Por qué con la excusa de la pandemia se limita de forma muy considerable el aforo en las iglesias o incluso se elimina cualquier tipo de culto, mientras que en bares, manifestaciones u otros eventos sociales no existen tales cotos? ¿Es que no tenemos los mismos derechos que el resto de las personas por el simple hecho de ser católicos? ¡Reflexiona con D. Jorge González Guadalix, en este podcast de «Reflexiones de un cura»!

 

 

Si conocieras el amor de Dios: Levántate y anda

En este programa de «Si conocieras el amor de Dios», los monjes cistercienses de Córdoba reflexionan sobre la meta de todo hombre y mujer, que es Dios mismo; estamos llamados a ser hombres de Dios y tenemos que dar nuestro sí con generosidad a Aquel que ha entregado su vida por nosotros, sin miedo, confiando totalmente en Él, ya que siempre da su gracia a quien se abandona en Él.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Los cuatro huerfanitos

  • Sección: Niños
  • Categoría: Cuentos

Cuatro hermanos huérfanos salen del pueblo decidiendo reencontrarse cuatro años después. A su vuelta, se enteran de que la hija del rey ha sido raptada, y el rey ofrece al que la encuentre casarse con ella y heredar el trono. Los cuatro hermanos salen juntos y lo consiguen. Pero todos no se pueden casar con ella. ¿Cómo se resolverá el asunto? ¡Descúbrelo escuchando este cuento!

 

 

Feminidad pura: «Los chicos buenos no existen»

¿Quieres encontrar a un chico bueno que te quiera por lo que eres y no por lo que tienes? ¡Pues búscalo en el lugar adecuado! Es más, Crystalina Evert en «Feminidad pura», cree que lo que deberías hacer es dejar de buscar al hombre perfecto y convertirte tú en una mujer perfecta y, entonces, será el chico quien te busque a ti; solo ten paciencia.

 

 

Milagros Eucarísticos: Montserrat – Onil- Ponferrada

El milagro ocurrido en Montserrat en el año 1657 nos invita a reflexionar sobre la realidad del Purgatorio y nos recuerda el valor infinito de cada Misa.
En Onil, en 1824, después de ser robada, apareció en el campo una custodia con la Hostia. Aún hoy se mantiene intacta.
En 1533, robaron en Ponferrada un sagrario con varias formas consagradas. Después de mucho tiempo, y de modo milagroso, fue posible recuperar las hostias, que se habían mantenido intactas.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Trabajo y templanza II

Continuando con el sueño anterior, el guía del santo le mostró hasta dónde llegarían y cuántos serían los salesianos si se mantenían fieles a su carisma, y le anunció que tenía que alejar de la Congregación a cuatro tipos de personas, además de tener sumo cuidado con aquellos que nunca abren el corazón a sus superiores.

 

 

Si conocieras el amor de Dios: Tenemos que acoger a todos

En este podcast de «Si conocieras el amor de Dios», Paco Baena y sus colaboradores nos hablan de la necesidad de crear en las parroquias grupos que acojan a las personas independientemente de sus creencias o necesidades, como hizo la Madre Teresa de Calcuta, que veía a Jesús en cada uno de los que acudían a ella. También exhortan a abandonarnos en las manos providentes de Dios, que nunca nos dejan.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Volver de jauja

Juanito era un niño muy perezoso, que por no hacer nada, se fue a jauja, tierra de holgazanes. Después de conocer cómo se vive allí, decidió cambiar de vida. ¿Qué es lo que vio para querer salir de allí corriendo?

 

 

Milagros Eucarísticos: Alcoy, Cimballa, Moncada

En Alcoy, en 1568, el milagro sucedió gracias al hallazgo de unas hostias robadas que habían sido consumidas por el ladrón.
En Cimballa, en 1370, el sacerdote tuvo dudas acerca de la presencia real de Jesús en la Eucaristía. La Carne derramó sangre hasta teñir el corporal, que se conserva aún hoy.
Las dudas de un sacerdote sobre la validez de su ordenación, fueron la causa del milagro ocurrido en Moncada en 1392. Durante la consagración, el Niño Jesús apareció en la Hostia consagrada, visión que fue corroborada por la futura santa Inés de Moncada.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter