Podcasts

Últimos podcasts - El mundo que se avecina

banner EMA

«El mundo que se avecina», dirigido por Albert Cortina. Cortina es abogado especialista en urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y gestión del paisaje. Es, además, una de las primeras voces que en España alertó sobre las pretensiones del transhumanismo y su relación con el Nuevo Orden Mundial, definiendo el transhumanismo como «un misticismo científico de carácter utópico».

Albert Cortina entrevistará, en bloques temáticos de siete programas, a muy diversos invitados con quienes espera que, a través de su cosmovisión personal y de la convergencia de saberes que nos ofrecerán, poder adelantarse a ese «mundo que se avecina» y a todos sus retos, previendo problemas y ofreciendo soluciones desde el humanismo cristiano. 

Temas

Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral, con Dra. Elena Postigo Solana
Un viaje por el siglo XXI, con Isabel Durán Doussinague
Misioneros digitales, con Carla Restoy Barrero
Cerebro humano con corazón, con Dra. Natalia López Moratalla
Laicos comprometidos, con D. Luis Carreras del Rincón
Sistema financiero y geopolítica global, con Pablo Sanz Bayón
Agenda 2033: Avanzando en el plan redentor de Dios, con P. Felix López Lozano
Ciencia y fe, con D. Enrique Solano Márquez
Conciencia, mente y cerebro, con D. José Ignacio Murillo Gómez
Comunicación y nueva evangelización, con Dña. María Solano Altaba
En defensa de la vida, con D. Ángel Guerra
El nuevo gnosticismo, con D. Stefano Abbate
El futuro de la familia, con Dña. María José Arranz
Ciudadanos digitales, tecnología y familia, con Dña. María Zabala Pino
Jóvenes esperanzados, con Miquel Feliu Wennberg
La Iglesia del futuro, con Mons. D. Juan Antonio Reig Pla
Preservación de la naturaleza humana, con D. Miquel-Àngel Serra Beltrán
Conocimiento profético y futuro de la humanidad, con D. Jorge Fernández Díaz
Ética de la virtud en la Era Tecnocientífica, con D. Alfredo Marcos
Desafíos y razones para la esperanza, con D. Jesús Avezuela

Gnosticismo: La salvación por medio del conocimiento 2/7

Continuamos el diálogo entre Albert Cortina y Stefano Abbate —doctor en Humanidades y Ciencia Sociales— hablando sobre «Gnosticismo: La salvación por medio del conocimiento». El Prof. Abbate describe qué es la gnosis, tanto la antigua creencia sobre ella, como la visión actual. La gnosis es una herejía que tomó patrones del cristianismo. Ratzinger afirmaba que es la sombra maligna del cristianismo. Por otra parte, la aparición de la revolución gnóstica sostiene que debe realizarse la creación de un nuevo mundo, socavando las estructuras políticas, nacionales, etc. Cada vez que aparece un tiempo de angustia en la humanidad, la gnosis regresa para ofrecer una pseudosalvación con aspiraciones de verdad y de poder dar al hombre una esperanza.

 

 

Filosofía de la historia 1/7

En este primer capítulo del bloque de «El mundo que se avecina» dedicado a «El nuevo gnosticismo», Albert Cortina en conversación con el profesor Stefano Abbate —doctor en Humanidades y Ciencia Sociales— profundizan en el tema del gnosticismo y las consecuencias que esta herejía ha tenido desde su aparición. Oculta en el fondo del pensamiento moderno, descubrimos a la gnosis como una queja contra Dios. La cosmovisión de la gnosis es terriblemente negativa: Dios es cruel, nos abandonó y la vida pesa. Mejor sería no haber nacido, dice. De allí se deriva el esfuerzo desesperado del hombre por encontrar una salvación y un mundo feliz aquí y ahora.

 

 

Familia cristiana y futuro 7/7

Finalizamos estas conversaciones entre Albert Cortina y María José Arranz mirando con esperanza el futuro. María José insiste en lo necesario que es poner el acento en las cosas que realmente valen a los ojos de Dios. Es necesario que todo cristiano imite la vida de la Sagrada Familia. En ese hogar la oración estaba presente, y no podemos olvidar que la oración debe ser el pilar fundamental en nuestras familias.

 

 

Los llamados «Nuevos modelos de familia» 6/7

Vemos en nuestros días una precipitada deconstrucción del lenguaje y un voluntario vaciamiento del contenido de las palabras. Al mismo tiempo, vivimos en un entorno en el que parece que la fe y la realidad están en campos distintos. Hay un interés por cambiar el sentido de la palabra familia. Es necesario que cada cristiano siga a Jesucristo y lo tome como modelo de acción. Nadie como Él supo manifestar la verdad con caridad.

 

Papel de los mayores en la familia 5/7

«Vivimos en una sociedad en que la eficiencia es un valor fundamental», afirma María José Arranz. Por eso, la entrada ancianos en el ámbito familiar cuando se encuentran en una situación de dependencia o enfermedad, puede verse como algo negativo. Pero es allí donde todos los miembros de la familia pueden enriquecerse en una escuela de amor que, bien vivida, puede constituir una gracia de unión en la familia y una oportunidad de crecimiento en las virtudes. La presencia de los mayores en la familia puede ser también ocasión para aprender el don de sí, la generosidad y el valor de la cruz.

 

 

Transmisión de la fe a los hijos 4/7

En este capítulo María José Arranz, -licenciada en derecho-, nos cuenta como ha ido haciendo su propio camino junto con su esposo para poder transmitir la fe a sus hijos, y afirma que es importante no solo preocuparse por una vida de piedad, sino que también preocuparse porque los hijos tengan una buena formación y sepan dar a los demás y a sí mismos respuestas de su fe. Por otra parte anima a los padres a conocer a los hijos ayudarles a que tengan un encuentro con Dios a la vez que buscar ese sano equilibrio entre lo que deben hacer los padres, respetar la libertad del hijo y dejar actuar al Espíritu Santo.

 

 

Vocación a la maternidad como misión 3/7

En este segundo encuentro del bloque de «El mundo que se avecina» dedicado a «El futuro de la familia», Albert Cortina y María José Arranz profundizan en la importancia que Dios tiene dentro de la vida matrimonial, en un programa que han titulado: «Amor conyugal y relación profunda con Dios». María José afirma que la relación con Dios es el oxígeno diario que necesitas para vivir el matrimonio, a la vez que asegura haber comprobado que Dios no va a pedir nada que sea un obstáculo para realizar tu propia vocación.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter