10 minutos con Jesús: Qué suerte tengo
- Categoría: 10 minutos con Jesús
El Señor no elige a los capacitados, sino que capacita a los elegidos.
El Señor no elige a los capacitados, sino que capacita a los elegidos.
¿Estoy apegado a mis riquezas aunque yo no sea el más rico? ¿Qué hago con eso que tengo? ¿Amo y soy justo con las personas que tienen menos poder que yo, con mis subordinados, con los que dependen de mí? ¿Medito seriamente lo que significa «qué difícil es que un rico entre en el Reino de los cielos»? ¡Escucha esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!
«Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra».
«Esa viuda, que es pobre, ha echado más que nadie, os lo aseguro, porque todos ésos han echado como donativo de lo que les sobra, mientras ella ha echado de lo que le hace falta, todo lo que tenía para vivir.»
«El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; al que me ama será amado mi Padre, y yo también lo amaré y me manifestaré a él».
A medida que Fernando Fernández entró en la adolescencia se fue alejando del Dios de su infancia, zambulléndose en un mundo de fiestas, alcohol y drogas. Ni siquiera un accidente de moto, que le pone entre la vida y la muerte, consigue cambiarle. Trata de buscar sentido a su vida en la consulta de un psiquiatra y, más tarde, con una echadora de cartas. Pero es solo tras una conversación con su madre y su abuela que comenzará a comprender que el único que puede hacerle feliz es Dios.
María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— siguió el consejo de Buda de desprenderse de todo cuanto le generaba sufrimiento. Al cabo de un tiempo, comprobó que huir del sufrimiento le había dejado sola y vacía y que, sin embargo, sufría cada vez más. Cuando descubrió a Jesucristo comprendió que no se debe huir del sufrimiento generado por haber corrido el riesgo de amar. Y que, al final, lo que te libera y te salva es dejar de huir y abrazar el sufrimiento con Cristo.
Madre mía, no permitas que pierda la capacidad de asombrarme delante de las grandezas del amor de Dios en mi vida.
«Los hijos de este mundo toman mujer o marido; pero los que alcancen a ser dignos de tener parte en aquel mundo y en la resurrección de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, ni pueden ya morir, porque son como ángeles, y son hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección.»
Editorial
Es indudable que en los últimos años y pese a la batalla de desprestigio que los poderes públicos han desatado contra el cristianismo y especialmente contra los católicos, las series y documentales de temática católica han despertado un interés inusual en un gran número de espectadores.
Uno de estos ejemplos lo tenemos en esta nueva miniserie de 14 capítulos de cinco minutos de duración, «Por muchas razones» que ya en su primer estreno ha tenido la friolera de 291 millones de visualizaciones en apenas 20 días.
Tan solo en España esta serie tiene más de un millón de espectadores y uno de cada tres adolescentes de entre 14 y 17 años ya conoce «Por muchas razones».
Esta miniserie está dirigida fundamentalmente a los jóvenes, con una intención puramente evangelizadora, y recurre a referencias de la cultura juvenil como videojuegos, películas, libros, etc., que suscitan el interés del público comprendido en estas edades aunque también de los adultos.
Noticias internacionales
ITALIA: Icono de la Virgen es llevado a un hospital y se detienen los contagios
ALEMANIA: Card. Müller sobre el Camino Sinodal alemán
EE.UU.: Es contagioso y no es un virus
LETONIA Y SUECIA: Países europeos que no interrumpieron las Misas públicas
Noticias nacionales
Padre e hija inician camino a los altares
Obispo de Tarazona pide a sus sacerdotes que aumenten el número de Misas
«La Pasión de Santa Juana de Arco»: 3 semanas para verlo gratis en internet
Recogen firmas para evitar demolición de cruz
Noticias de la Santa Sede
El Papa autoriza propuestas de nuevas virtudes heroicas
Papa Francisco advierte: «El cristianismo no es solo una ética»
Audiencia General: La oración
Reflexionando sobre su propia vocación, el P. Christopher Hartley, señala en «Palabras de vida desde la misión» que en nuestra vida, el Señor no nos pide hacer cosas buenas, sino hacer todo lo que podemos hacer. Indica que es necesario cuestionarse seriamente este punto y no tener miedo a entregarlo todo porque, quien pierda su vida, la encontrará.
Pide a nuestra Madre que te muestre el camino seguro para llegar a Jesús.
Francisco Martínez Peñaranda – autor del libro «Sin paternidad no hay libertad»– desenmascara la realidad tan manipulada acerca de la familia adentrándonos en la verdad y belleza de un sacramento precioso y fructífero para la humanidad. Es el refugio donde el individuo tiene la posibilidad de encontrar protección ante cualquier invasión.
Debemos defenderla y protegerla de todos los organismos que pretenden hacer una cirugía social para convertir la familia en otra cosa totalmente deformada.
Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.
¿Cómo vamos a cumplir con el mandato de Cristo de ir a predicar a todos los pueblos si no hay quien se ofrezca para ir a misionar? ¿Cómo va a haber misioneros si no hay padres generosos que dejen marchar a sus hijos? En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley subraya la importancia de que haya almas generosas que se ofrezcan para ir a evangelizar, porque donde hay cristianos, siempre está Cristo.
«Está escrito: Mi casa es casa de oración, pero vosotros la habéis convertido en una cueva de ladrones».
La misión principal de los sacerdotes no es curar los cuerpos, sino las almas. La verdadera muerte es el pecado, por eso, no podemos estar de brazos cruzados sabiendo que hay almas que mueren sin sacramentos.
El Señor nos ha elegido con un propósito concreto, nos ha dado una partitura que tenemos que tocar. A veces abandonamos el camino que el Señor nos ha marcado, pero es necesario que, con mucha humildad, reconozcamos nuestras miserias y le entreguemos al Señor las riendas de nuestra vida. ¡Escucha esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.