Compartiendo a Jesucristo: Jesús envía a sus discípulos
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Trabajemos por el Reino de Dios porque Él se va a ocupar de nuestro sustento diario».
«Trabajemos por el Reino de Dios porque Él se va a ocupar de nuestro sustento diario».
En este programa de «Entre Profesionales» dedicado a la organización del templo de la Sagrada Familia, D. Enrique Solana —arquitecto y presidente del Centro Gaudí en Madrid— nos ofrece una descripción detallada de todas las partes de la basílica. Antonio Gaudí, el arquitecto que diseñó este gran templo, había dejado indicaciones respecto al arte y a la arquitectura de toda la estructura, llena de un profundo simbolismo cristiano. Hasta la fecha las obras continúan con el trabajo de muchos obreros y artistas dedicados a terminar esta obra empezada por Gaudí.
Don Ricardo Ruiz de la Serna, profesor de Historia del Mundo Actual de la Universidad CEU San Pablo, continua tratando en «Un Ancla en la Tormenta» la resistencia católica ante los totalitarismos. En los programas anteriores nos ha explicado qué son los totalitarismos y sus ideologías. Hoy nos expone un ejemplo: Polonia. Descubre qué ocurrió allí, y cómo no solo fue una cuestión de controlar la nación, la raza, o el territorio, sino un intento de controlar la vida de fe de las personas.
En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Javier Pérez Castells, catedrático de Química
¿Realmente soy feliz? ¿Para qué estoy aquí? ¿Por qué existo? Todas estas preguntas que son tan esenciales para la vida del hombre te las responde el padre Jorge Obregón, Legionario de Cristo, en esta nueva edición de «En Perspectiva». Descubre el
entusiasmo de este sacerdote misionero que desvela el secreto de la felicidad para el mundo actual.
Para más información: benewfire.com
¿Qué supuso «el desafío de los totalitarismos» para los cristianos? Los totalitarismos son sistemas que quieren controlar la vida íntima de la persona, sus ideas, sus creencias, etc..., viendo la religión y la vida de fe como una amenaza. Para ellos el centro de la vida de la persona debe ser la nación, la raza, el territorio. Por lo tanto, una vida de seguimiento de Cristo se ve con mucha desconfianza, porque es algo, o mejor dicho, alguien, fuera del régimen que no es fácil de controlar. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta», el Prof. Ricardo Ruiz de la Serna, profesor de Historia del Mundo Actual, CEU San Pablo, nos ayudará a entender mejor el punto de vista de los totalitarismos sobre la cristiandad.
«El Padre hará justicia sin tardar a sus elegidos».
En el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona, se encuentra el deseo de Antoni Gaudí de que todo en el arte y la arquitectura contenga un profundo simbolismo. D. Enrique Solana —arquitecto y presidente del Centro Gaudí en Madrid— nos explica en este programa de «Entre Profesionales» los innumerables detalles en este templo que tienen un simbolismo y una función, desde las piedras de las columnas hasta la estrella de la torre de la Madre de Dios.
«En cada buena acción que das o recibes experimentas una gotita de esa vida eterna».
José Ignacio Murillo Gómez, catedrático de Filosofía en la Universidad de Navarra y Director del proyecto interdisciplinar «Mente-cerebro» del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra es el invitado de este nuevo bloque de «El mundo que se avecina». Esta serie de conversaciones comieza introduciéndonos en el tema de la neurociencia. En varias ocasiones se aclarará que el científico, cuando es bueno, quiere conocer la realidad, mientras que cuando busca el saber, en realidad es un filósofo. Detodo esto y más nos hablarán en este capítulo.
En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica y Farmacéutica. Nos adentra en la figura de John Lennox, matemático de la universidad de Oxford, que siendo un gran intelectual cree en Dios. El profesor Javier nos proporciona argumentos sobre por qué es razonable creer en Dios.
«Sin la Fe, sin esa luz sobrenatural, nuestra razón queda débil, no ve las realidades más profundas, más trascendentes».
Michael crece sin tener un sitio para Dios en su vida. Desde muy joven comienza a meterse en el mundo del rock y crea una banda; fue un artista famoso de rock n'roll en los años 90. Estando un día en casa con sus padres, estaban viendo un vídeo sobre Medjugorje y él se quedó viéndolo con ellos. Al final de éste él les dijo que siendo ellos tan católicos por qué no iban allí. Más tarde, su padre acabó invitándole a ir con ellos a Medjugorje. Como "católico no practicante" esta peregrinación inesperada a Medjugorje cambió su vida. Durante esa primera visita, Michael recibió un mensaje escrito de una de las vidente del lugar de la aparición, Vicka, quien afirmó que el mensaje era para él de la Santísima Madre para que usara su talento y habilidades para traer a la gente de regreso a la fe. Una misión que no podía comprender ni aceptar fácilmente. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas»
La construcción del templo expiatorio de la Sagrada Familia fue la idea de un librero llamado Josep Maria Bocabella, inspirado por el padre Josep Manyanet, para presentar la figura de San José —padre del Niño Jesús y esposo de la Virgen María— como modelo para los obreros de su tiempo. Compraron un solar en las afueras de Barcelona, y encargaron el proyecto a Francisco de Paula del Villar, quien empieza la cripta del edificio con un estilo neogótico. Más tarde, el joven arquitecto Antonio Gaudí retoma el proyecto, cambiando radicalmente el estilo de la estructura. D. Enrique Solana —arquitecto y presidente del Centro Gaudí en Madrid— explica la cronología de esta basílica, que todavía sigue en proceso de construcción en la actualidad.
En este programa de «Un Ancla en la Tormenta», el Prof. Ricardo Ruiz de la Serna, profesor de Historia del Mundo Actual, CEU San Pablo, nos va a dar los puntos clave para comprobar si estamos viviendo en medio de una ideología totalitarista, y lo que esto supone para los cristianos, especialmente para los católicos.
En este último capítulo Albert Cortina y María Solano muestran un foco de esperanza. María nos anima a poner cada uno nuestro granito de arena en comunicar la verdad. La comunicación es un don, a la gente le importa oír la verdad. El bien, la belleza y la verdad triunfan siempre, aunque ahora parezca todo lo contrario. No hay que tener miedo a ir un poco más allá, saliendo de los entornos cómodos para brindar el mensaje de la fe y la verdad a los que no lo han escuchado.
«Librémonos de la hipocresía».
Gema ve truncada desde muy joven su infancia: pasa de las muñecas a tener novio y a fumar. Rápidamente comenzará a meterse en el mundo de los chicos, del alcohol y de la droga. Ella en su interior pensaba que Dios no la podría perdonar aunque deseaba con ansias el perdón. Tras años de vacío y ganas de morir, una invitación a una oración de madres, en la parroquia, le cambiará completamente la vida, y le hará encontrar el Amor, el perdón y la misericordia de Dios que le ama. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
Editorial
FAFCE es la Federación de Asociaciones Católicas de Familia en Europa (usa el acrónimo en francés), una organización fundada en 1997 para llevar la voz de la familia ante las instituciones europeas e internacionales y también para inspirar el desarrollo de redes de familias. Cuenta con 34 organizaciones en 20 países (incluyendo 3 españolas), tiene un estatus participativo en el Consejo de Europa y es parte de la Plataforma de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. FAFCE se basa en la Doctrina Social de la Iglesia Católica y promueve la belleza de la familia, su riqueza y la dignidad de cada uno de sus miembros. Su Secretaría General tiene la sede en Bruselas, y desde allí animan a las asociaciones católicas defensoras de la familia a coordinarse en Europa a través de FAFCE.
Noticias internacionales
China: Fallece el P. Jacobo Huang Guirong, confesor de la Iglesia fiel a Cristo
Francia: La parroquia estudiantil de Toulouse tiene un boom de bautizos
Italia: Atención al satanismo en la música
EE.UU.: ‘Humanality’, para desencadenarse del teléfono inteligente
Noticias nacionales
Arde Complutum, una semana de evangelización en Alcalá
Los seminarios de Madrid y Alcalá se fusionan
El Santuario de Covadonga acoge la I Jornada Eucarística Mariana Juvenil
Noticias de la Santa Sede
Importante hallazgo arqueológico frente a la sede de Radio Vaticana en Roma
El Papa Francisco nombra 3 obispos auxiliares para Buenos Aires
Catequesis de la Audiencia General sobre los salmos
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.