Radio HM

Pillando la Santidad: La Eucaristía es Jesús

¡Pillín está un poco triste! ¿Por qué? Porque uno de sus amigos, Pepe Luis, le ha dicho que no cree que la Eucaristía es Jesús. Pillín no entiende cómo esto puede ser posible…¿Cómo es que él sí tiene fe y su amigo no? Tendrás la respuesta si te unes a Pillín para aprender sobre la fe en Jesús Eucaristía.

 

 

Creados para el Cielo: Reconciliación con Dios

En esta edición de «Creados para el Cielo», D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, recuerda que el sacramento de la penitencia es el trono de la misericordia de Dios, pero tenemos que reconocer con humildad que la salvación viene de Él, no de nosotros, que por nosotros mismos no podemos nada.

 

 

El mundo que se avecina- Misioneros digitales: Evangelizar el continente digital 3/7

El cristiano está llamado a compartir su encuentro personal con los demás. Hacerlo en las redes presenta un reto al católico que evangeliza a través de sus publicaciones, ¿cómo no contribuir a que la gente pase más tiempo con las pantallas? Entrevistada por Albert Cortina, Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, reflexiona hoy, en «El mundo que se avecina», sobre esta pregunta inquietante, dándonos algunas indicaciones para navegar en el continente digital. Además, comparte algunos temas, que ella suele tratar en las redes, como son: el valor de la virginidad, el don de la vida, la dignidad de cada persona y el don tan grande que tenemos en la Eucaristía.

 

 

Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: ¿Cuáles fueron las fundaciones que realizó? 4/7

En el curso de su ministerio pastoral, san Juan de Ribera llegaría a fundar 83 conventos. ¿Para qué quiso establecer tantas órdenes religiosas en su diócesis? D. Miguel Ángel Bondia Brisa —canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología, especializado en san Juan de Ribera— nos expone, en este programa de «Un ancla en la tormenta», las razones por las cuales el gran Patriarca quiso tener a tantas comunidades religiosas en su diócesis de Valencia, sobre todo las de la familia franciscana y los capuchinos. Serán apoyos fundamentales para el ministerio pastoral de este gran arzobispo y reformador de conventos, especialmente en el trabajo con los enfermos y en la evangelización de los moriscos.

 

 

Entre profesionales- La ciencia no ha matado a Dios: ¿Existe un Dios creador? ¿Qué dice la ciencia? 1/7

¿Qué dice la ciencia sobre la existencia de un Dios creador? D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), nos ofrece una respuesta sorprendente: nada. La ciencia trabaja sobre la experimentación y observación de la materia, y se llega a Dios por la fe. Pero la ciencia y la fe son compatibles, y los avances científicos desde el siglo XIX presentan indicios que apuntan a la existencia del creador, de que el mundo surge por la idea de un Dios amoroso.

 

 

Noticiario semanal: 24-30 marzo 2025

Editorial
«El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con intrépida fidelidad como buena noticia a los hombres de todas las épocas y culturas». Con estas palabras, tomadas del inicio de la encíclica Evangelium Vitae de San Juan Pablo II, se abre el nuevo libro digital lanzado este mes de marzo de 2025, en el que expertos internacionales examinan los desafíos éticos que enfrenta la medicina y las ciencias de la vida en el mundo actual.

Noticias internacionales
Italia: Mel Gibson rodará la secuela de «La Pasión de Cristo»
México: Presentan el libro litúrgico «Misas de la Virgen María»
Chile: Declaran templo jubilar la parroquia más austral del mundo
Italia: Carlo Acutis es ejemplo de que sí se puede ser santo

Noticias nacionales
Suspenden el derribo de una Cruz y una imagen del Sagrado Corazón
La comunidad benedictina del Valle de los Caídos tiene nuevo prior
«El Familión» prepara ya su próximo encuentro de verano

Noticias de la Santa Sede
Inicia la fase romana de la causa de canonización del Negro Manuel
Intervención del cardenal Burke sobre la realeza social de Cristo
Texto de la Audiencia General sobre el encuentro entre Jesús y la samaritana

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

En Perspectiva: Frontline with the Divine

En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Ashton Karney, un joven miembro del Hogar de la Madre de la Juventud que junto con un equipo de jóvenes del Hogar ha comenzado una nueva iniciativa apostólica que se llama «Frontline with the Divine», una versión inglesa del programa «Catholic Stuff». Estos chicos fueron inspirados por los creadores de «Catholic Stuff», el programa ideal si quieres evangelizar el mundo, a crear una versión en inglés para la gente de habla inglesa. El motivo de iniciar este proyecto fue despertar a los católicos e incendiarles con el fuego de la fe a través de teatros, cortos e historias que tocan los corazones. Escucha a Ashton contar cómo comenzó esta iniciativa para conquistar las almas para Jesucristo. 

 

 

Fuego en la noche: La misión de la Iglesia en el mundo

¿Cuál es la misión de la Iglesia? ¿Tiene como única función la contribución a los fines del orden temporal? En este episodio de "Fuego en la noche" Mons. D. José Guerra Campos nos ilustra sobre qué ofrece la Iglesia al mundo basándose en la constitución pastoral "Gaudium et spes".

 

 

Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: Aplicación del Concilio de Trento en su diócesis de Valencia 3/7

En este programa de «Un ancla en la tormenta» veremos cómo San Juan de Ribera se dedica a aplicar los decretos del Concilio de Trento en su diócesis, adhiriéndose así a la Iglesia en la reforma de la diócesis de Valencia, un proceso penoso del que no dimitió a pesar de las dificultades que enfrentaba. D. Miguel Ángel Bondia Brisa, canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología con una tesis doctoral sobre san Juan de Ribera, expondrá varios puntos de esta aplicación esmerada, como la residencia del gran patriarca en su propia diócesis, la realización de sínodos, la creación del Real y Pontificio Seminario del Corpus Christi, la atención que presta a la educación de los seminaristas, especialmente contra herejías protestantes y sus esfuerzos de cuidar la catequesis y predicación, no solo de sus diocesanos sino también de los moriscos.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter