Encuentro con monjas de clausura

Encuentro con las monjas de clausura en el Monasterio de la Encarnación, en Ávila. Juan Pablo II se centró en la figura de Santa Teresa de Jesús en el lugar en que la santa experimentó su conversión decisiva y vivió su experiencia de consagración total a Cristo. Animó a las monjas vivir con fidelidad, como Santa Teresa, hija fiel de la Iglesia, así como a unir todo al sacrificio de Cristo porque “¡sólo Dios basta!” Para Juan Pablo II fue un encuentro encantador.

Con los obispos de España I

Concelebración eucarística con todos los obispos de España, en Ávila. Quiso honrar la sabiduría de Dios, que se manifestó en Santa Teresa, su luz, que era Cristo, su libro vivo. Faro de la Iglesia y maestra de vida interior de Juan Pablo II, junto con San Juan de la Cruz ha iluminado su doctrina espiritual. Consiguió llegar al corazón de los obispos y sacerdotes para renovar en ellos deseos de sabiduría y de santidad para ser luz en la Iglesia.

Con los obispos de España II

Continuación de la concelebración eucarística con todos los obispos de España, en Ávila. En la oración filial del cristiano se encuentra la posibilidad de entablar un diálogo con la Trinidad, que mora en el alma de quien vive en gracia. La dignidad filial de los cristianos es poder invocar a Dios como Padre, dejarse guiar por el Espíritu para ser hijos de Dios en plenitud.

A los jóvenes

Saludo a los jóvenes en la Plaza de Lima y Celebración de la Palabra con los jóvenes en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. En su saludo a los estudiantes universitarios en la Plaza de Lima, el Papa les animó a tomar en serio sus estudios. En su encuentro con los jóvenes en el estadio Santiago Bernabéu, expresó su gran cariño y afecto pastoral por los jóvenes de España, y les hizo notar que viven en un país “rico de fe, inteligencia y arte”. Les animó también a tomar en serio el futuro de España, a luchar contra las tentaciones de la juventud (drogas, sexo, etc.), a vencer el mal con el bien, con la virtud y con la Palabra de Dios.

Noticiario: 5 - 11 mayo 2013

Canonización

Noticias internacionales:
- EEUU: Organizan Jornada de quince días por la Libertad Religiosa.
- Estambul: La basílica de Santa Sofía no se convertirá en una mezquita.
- Italia: Parque de atracciones acoge exposición sobre Juan Pablo II.

Noticias nacionales:
- Gádor Joya. Aborto y terrorismo, las víctimas son las mismas: seres humanos inocentes.
Lomce: Los alumnos de Religión no tendrán que renunciar a la asignatura de Ética.
- Obispo de Córdoba: "La Iglesia es la principal benefactora de la sociedad".

Noticias de la Santa Sede:
- El Vaticano ha publicado la agenda de la visita del Papa a Brasil.
- El Papa Francisco declarará 802 nuevos santos este domingo 12 de mayo.
- Audiencia General del Santo Padre.

 

 

Punto de apoyo: La castidad

Esta semana en Punto de Apoyo podrás profundizar más sobre el valor que tiene la salvaguarda de la pureza en nuestra sociedad. Tratarán, concretamente, el tema de la castidad. El Dr. José Luis Pérez y D. Juan Manuel Villoria nos explicarán cómo este valor es aplicable a la vida laical y no sólo a la de los consagrados.

 

Carlos Torres León

Carlos Torres León es un joven de Guayaquil (Ecuador). Desde pequeño fue un niño reservado y con "no muchos amigos". Mientras todavía era pequeño, su madre tuvo que emigrar a un país extranjero por problemas económicos en la familia y él sufrió esa lejanía volviéndose muy introvertido. La meta toda su infancia y juventud será cumplir la promesa que antes de la partida hizo a su madre: ser el mejor estudiante. Centrará su vida en el estudio y en su nivel académico hasta que, a través de un grupo apostólico existente en su parroquia, empiece a dar algunos pasos hacia Dios. Mientras estudia en la Universidad comprende que no tiene sentido vivir si no es con un sentido de eternidad. En medio de esa experiencia de "vacío" conoce, de manera providencial, el Hogar de la Madre y comienza a dar pasos hacia un vivir en la voluntad de Dios.

 

 

Firmes en la Verdad: Comité de Bioética

Mariana García de Alvear entrevista a Nicolás Jouve de la Barreda, que nos habla sobre el Comité de Bioética de España. Nace como un órgano independiente y de carácter consultivo que emite informes no vinculantes para asesorar al Gobierno sobre las implicaciones éticas de nuevas leyes o avances científicos.

 

 

Firmes en la Verdad: Misiones en Ecuador

En este primer programa de la nueva etapa de "Firmes en la Verdad", Mariana García de Alvear entrevista a la hna. Virginia Jiménez, SHM, que cuenta su experiencia como misionera en Ecuador.
Aunque nos resulte extraño aún quedan pueblos o tribus en la selva a las que no se ha llegado a evangelizar y que viven en condiciones muy primitivas, con muy escasos recursos. Hay sacerdotes y misioneros que se gastan y desgastan recorriendo mes a mes pequeños pueblos donde es muy difícil el acceso, ya que supone horas de camino por zonas de selva, con mucho barro, vegetación, animales peligrosos, atravesando ríos y lodazales, para hablar de Jesucristo y llevarles los sacramentos.

 

Noticiario: 27 abril - 4 mayo 2013

cruz de JMJ

Noticias internacionales:
- Exposición del Tesoro de la Custodia del Santo Sepulcro.
- Eutanasia: la Justicia irlandesa falla a favor de los más débiles protegiendo la vida.
- Los uruguayos logran el primer paso para alcanzar el referéndum que derogue el aborto.
- "Juntamos las manos" con el papa Francisco: Presentan canción para animar la JMJ de Río.
- EEUU aprueba venta de píldora del día siguiente a menores desde 15 años sin receta.
- Cristianos que abandonan Tierra Santa... y cristianos que emigran a Tierra Santa.

Noticias nacionales:
- Foro de la Familia y CEU investigarán cobertura España de temas relacionados a la familia.
- III Jornada sobre Libertad Religiosa: "El testimonio de los cristianos perseguidos en el año de la fe".
- La archidiócesis de Valencia envía al Vaticano las causas de canonización del matrimonio Casesnoves-Soldevila.
- Cuatrocientos sacerdotes aragoneses participan en un encuentro con el cardenal Ouellet.

Noticias de la Santa Sede:
- Papa Francisco celebra Sacramento de la Confirmación.
- El Papa visitará durante la JMJ en Brasil el Santuario de Aparecida.
- El Papa habla sobre el valor de la confesión.
- Las intenciones para la oración del Papa en mayo: Los seminarios y administradores de justicia.
- Francisco recibe a Benedicto XVI en su regreso al Vaticano.
- Audiencia General del Santo Padre.

 

 

Punto de apoyo: La reforma de la ley del aborto

El Dr. José Luis y D. Juan Manuel nos hablan sobre la manipulación en los medios de comunicación para conducir la opinión pública. Tocan el caso del juicio contra Kermit Gosnell, abortista de niños en cadena, que la prensa estadounidense ha silenciado. También hablan de la situación en España con respecto a la legislación sobre el aborto. Las presiones y manipulaciones para descalificar a aquellos que luchan a favor de la vida.

Punto de apoyo: El valor del pudor

Esta semana en "Punto de Apoyo", el Dr. José Luis Pérez y D. Juan Manuel Villoria nos hablan sobre uno de los valores más atacados y deformados en nuestra sociedad: el pudor. No pocas veces, esta palabra es ignorada por los más jóvenes sin llegar a profundizar o simplemente conocer su significado. De la misma forma, muchos adultos aborrecen este gran valor humano, considerándolo un concepto o actitud meramente "puritano". En este programa se trata sobre el verdadero sentido y la trascendencia de tal valor en la guarda de la dignidad personal y comunitaria de nuestra sociedad.

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter