ARCHIVO PODCASTS

Reflexiones de un cura: «Id y predicad».

Este «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix» nos explica, basándose en una conferencia dada por el Card. Robert Sarah, que lo que la Iglesia necesita es enseñar, anunciar y explicar poco a poco la doctrina; que conozcan la revelación de Cristo, ya que hay mucha falta de formación; y que Jesús nos mandó predicar el Evangelio, no hacer un Evangelio según los deseos de la gente.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: mártires de Turín; suerte de dos jóvenes

En este podcast de «Los sueños de S. Juan Bosco» se narran tres historias que, aparentemente inconexas, cuentan diversas situaciones que se le dieron al santo estando todavía en el primer oratorio: quiénes serán sus santos patrones; qué ocurre a los jóvenes que abandonan en malas condiciones el oratorio; o cómo hay que tener cuidado de los pactos que se hacen con las personas.

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: la noticia llega a los padres de los pastorcitos

En este programa de «Mi Inmaculado Corazón triunfará», se narra cómo después de la primera aparición acaecida en Cova da Iria, aunque la Virgen no les prohíbe hablar, ellos prometen guardar el secreto. Pero Jacinta, no pudiéndose contener, se lo dice a su madre, y ésta a su vez, a la madre de Lucía. En ese momento, empiezan los problemas para estos niños, especialmente para Lucía, ya que su madre no la cree.

 

 

La gran casa de Egipto 1/7

En el primer programa de este bloque —«Egipto en el Antiguo Testamento»—, Dña. Mª Luz Mangado Alonso —doctora en Egiptología, profesora de Oriente Antiguo y escritora—, nos introduce a la «gran casa de Egipto» a través de su cultura y sus costumbres, entre las cuales nos explica el porqué de la momificación no solo de personas, sino también de animales. Todos los pueblos de la Antigüedad eran religiosos, pero ¿en Egipto? ¿Cómo era la organización de los sacerdotes y la expresión específica de su religiosidad? ¿Cómo era la relación de unos con otros? ¿Tenía algo que ver con su religiosidad?

 

 

Una persecución luminosa: si no estás preparado hoy, ¿lo estarás mañana?

En este programa de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, reflexiona sobre la muerte partiendo de lo que tuvieron que vivir cuando la guerra se recrudeció en Alepo. Ante los bombardeos, se refugiaron en un sótano bajo tierra, y siempre se despedían diciendo: «hasta mañana, si Dios quiere», porque durante la noche morían muchas personas. ¿Estarías preparado si el Señor te llamase al encuentro con Él ahora mismo?

 

 

Humanae Vitae: el papel de la mujer 4/12

No faltó en «Humanae Vitae» una consideración sobre la mujer y su puesto en la sociedad. Tomando pie en el texto del papa San Pablo VI, nuestros expertos reflexionan sobre el valor de la mujer como esposa y madre, su llamada, su vocación específica, su imprescindible papel en la transmisión de la vida y su igual dignidad respecto al varón. El programa incluye el breve, pero conmovedor testimonio de la periodista Constanza Miriano. Ante la noticia del embarazo de su primer hijo, todos sus planes y proyectos pasaron a un segundo plano, perdiendo el valor que antes tenían en comparación al don del hijo que crecía en sus entrañas y que estaba llamada a custodiar.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: castañuelas

El emperador Tripita I tenía una gran inquietud por saber cómo se tocaban unas castañuelas que le habían regalado, y los principales mandatarios del reino salieron en busca de alguien que supiera tocarlas. ¿Creéis que lo conseguirán? ¡No te pierdas este cuento y descubre lo que te quiere enseñar!

 

 

Firmes en la Verdad: Athenas. Música para la Nueva Evangelización

Desde Buenos Aires, Argentina, nos acompaña hoy como invitada en «Firmes en la Verdad» Athenas, una de las cantantes católicas más conocidas y queridas a nivel mundial. Athenas creció en un hogar en el que se amaba la música y a Dios. Ha trabajado mucho su talento natural para para llegar a ser una profesional de la música, sin descuidar el cultivo de su relación con Jesucristo. Hoy dedica su vida a la Nueva Evangelización a través de distintas producciones musicales, audiovisuales y presentaciones en vivo, para llevar a todos, pero especialmente a los jóvenes, la buena noticia y el encuentro con Jesús.

 

 

El galeón: Oraciones para obtener de Dios la curación

En este programa de «El galeón», Galo Oria se cuestiona qué valor tienen la enfermedad y la curación en la vida del hombre de cara a su salvación, y explica que, aunque la enfermedad es siempre algo malo, si la vivimos según Dios puede servirnos como purificación de nuestros pecados.

 

 

Reflexiones de un cura: La verdadera Iglesia

¿Quiénes son los que sostienen verdaderamente la Iglesia? ¿Los que la llenan en bautizos, comuniones, entierros o fiestas del patrón? ¿La jerarquía? ¿O aquellos que acuden a la Iglesia cada día, sin importar el factor meteorológico, que rezan con fervor, que a pesar de la edad hacen lo que sea por el Señor? Aunque ya intuimos la respuesta, en este podcast de «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix», descubriremos por qué. ¡escúchalo!

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: primera aparición de la Virgen

En esta edición de «Mi Inmaculado Corazón triunfará», la Virgen se presenta a los niños como una Señora del Cielo, pero sin revelarles todavía quién es. Les pide que acudan a ese lugar el día 13 de cada mes durante seis meses y les pregunta si quieren ofrecerse a Dios por la conversión de los pecadores, a lo que los niños responden que sí.

Caballero de Gracia 7/7

El Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez —catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España)— fue presidente de la comisión que elaboró el informe técnico para la beatificación del Caballero de Gracia. Y precisamente al Caballero de Gracia dedica el último programa de este bloque dedicado al «Humanismo cristiano del Renacimiento». El Caballero de Gracia fue amigo del que más tarde sería el Papa Urbano VII. Estuvo presente en grandes acontecimientos de la Iglesia, como el Concilio de Trento. Fue un gran devoto de la Santísima Eucaristía, a la que defendió con pasión durante los debates y el conflicto confesional causado por la Reforma protestante.

 

 

Una persecución luminosa: Dios es Señor de la Historia

En este podcast de «Una persecución luminosa, por el P. Rodrigo Miranda, IVE», cuenta la riqueza de Siria, tanto en historia, como en cultura, y la diversidad que había de religiones y ritos, a la vez que se contaba con un mutuo respeto entre todos. Por esta razón, enseguida se supo que las personas que comenzaron a matar civiles eran extranjeras. Él acababa de llegar a la misión con un montón de planes, pero con el comienzo de la guerra, todos se desbarataron. Por ello, nos anima a vivir según la voluntad de Dios, ya que esto es lo que da fruto.

 

 

Humanae Vitae: miedo a la vida 3/12

La preocupación ante el rápido desarrollo demográfico de los años 60 contrasta con la realidad de nuestros días: una Europa moribunda, el Occidente con las tasas de natalidad más bajas de la historia. Las medidas tomadas para frenar el aumento de población —control artificial de la concepción, aborto y eutanasia— han provocado funestas consecuencias. En este programa de «Humanae Vitae», varios expertos reflexionan acerca del miedo a la vida por nacer —y al sacrificio que esta pueda causar— que se ha desarrollado en amplios sectores de la población, presentando lo que debiera ser una alegría y una esperanza, como una carga y un límite.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Roberto el coco

Descubre las aventuras de nuestro amigo Roberto, un chico tan bueno que, siendo de familia pobre, se fue en busca de trabajo para ayudar a su familia y, mientras tanto, solucionó un pleito, voló sobre un águila y se encontró con un gigante que no tenía miedo de nada ni de nadie y al que no podían matar. ¿Quieres saber cómo termina esta historia? ¡¡Escucha este podcast de Radio HM!!

 

 

El galeón: el misterio del ser

Galo Oria toma como referencia, en este programa de «El galeón», una publicación del Card. Robert Sarah, en la que afirma que «el Maligno quiere acabar con la familia y que los cristianos deben luchar contra las ideologías que esto pretenden». Partiendo de esto, trata de indagar en el misterio del ser, basándose en fuentes teológicas y filosóficas.

 

 

Reflexiones de un cura: Junio, mes del Sagrado Corazón

En este año en el que celebramos el centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, D. Jorge González Guadalix, nos exhorta a recuperar esta devoción que durante tantos años ha estado tan arraigada entre los españoles y que, lamentablemente, estamos perdiendo. ¡No te pierdas este programa de «Reflexiones de un cura»!

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: sobre la elección de estado, sacerdote y sastre, el sueño de los 21 años

En este episodio de «Los sueños de S. Juan Bosco», se ve cómo el Señor, a través de estos sueños, va concretando el modo en que D. Bosco va a realizar lo que Él le tiene preparado: que va a ser sacerdote secular, que trabajará con todo tipo de jóvenes y el lugar en el que se encontrará el oratorio.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter