banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

El P. José María Alsina siempre ha entendido su vocación como una llamada a ser misionero, a llegar a todas las almas para dar a conocer el «Amor que no es amado». Es un fuego que se mantiene encendido a lo largo de los años, aunque el Señor no le haya movido mucho de lugar. Desde el día de su ordenación, hace ya más de treinta años, el P. José María no ha dudado nunca de que él tenía que entregarse totalmente a Jesús como sacerdote, y así poder transmitir el amor de Jesús a muchas personas.

Recientes

Yo tenía otros planes

D. Álvaro Almenar Picallo —vicerrector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, de Valencia (España)– nació en una familia cristiana y fue educado en la fe, pero, en la adolescencia, su relación con Dios se fue enfriando y finalmente dejó de asistir a Misa. Estudió Derecho y, aunque a nivel humano lo tenía todo, entró en una crisis profunda. En medio de ese vacío, Dios puso en su corazón una llamada a la donación, que tiempo después descubrirá, que se trataba de la entrega total en el ministerio sacerdotal.

Diálogo íntimo con el Señor

D. Álvaro Almenar Picallo —vicerrector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia (España)— nos advierte que, si no dedicamos una parte del día a hacer silencio para que Dios pueda hablarnos y ayudarnos a salir de nuestros errores, existe el peligro de que caigamos en la tentación de vivir de «herencias espirituales» y, finalmente, nos olvidemos de lo más importante, que es hacer la voluntad de Dios.

Modelo de vida cristiana

D. Álvaro Almenar Picallo —vicerrector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia (España)— afirma que la devoción a la Virgen Santísima no es una devoción más dentro del calendario litúrgico. Y, en concreto, los sacerdotes tienen una especial necesidad de acudir a María para que, como maestra, les enseñe a tener entrañas de misericordia para acoger, ayudar, guiar y socorrer a cada fiel que acuda a ellos, como lo haría Ella. «¿Quieres ser buen cristiano? Pues imita a María».

La Virgen de los Desamparados

Todo un equipo de sacerdotes atiende espiritualmente la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Uno de ellos es D. Álvaro Almenar Picallo —vicerrector de la Basílica— que, en comunión con el rector, D. Jaime Sancho, se encarga de coordinar las obras de evangelización y caridad que realizan desde la Basílica y al equipo de capellanes que se encarga de la acción litúrgica. Desde que se abre hasta que se cierra, cuidan de la atención del sacramento de la Penitencia, sostienen el culto eucarístico y, dentro de las obras de caridad, colaboran con diferentes entidades, como explica D. Álvaro.

El Señor nunca se cansa

Para D. Álvaro Almenar Picallo —vicerrector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia (España)— es una bendición poder administrar y recibir el perdón de Dios gracias al sacramento de la confesión, don gratuito que Dios concede a cada sacerdote en medio de su debilidad para que, actuando in persona Christi, conceda a los fieles que acuden arrepentidos el perdón de Dios y la conversión. En la Basílica de la Virgen de los Desamparados el sacramento de la penitencia está a disposición de los fieles en cualquier momento del día.

La santidad sacerdotal

D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares— destaca la importancia de que los sacerdotes se miren de pies a cabeza para que vean lo que son y lo que deben llegar a ser: sacerdotes santos y no mediocres. El sacerdote es un relicario de Dios y no puede perder de vista el horizonte de la santidad. Para ello necesita examinarse constantemente, ya que sus faltas no recaen solo sobre él, sino también sobre todos los fieles que Dios pone en su camino.

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter