banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este programa, D. Valentín Aparicio Lara nos habla de su experiencia al recibir el sacramento del orden y del regalo tan grande que fue para él. Nos explica cómo el que es ordenado sacerdote es transformado y, a pesar de sus miserias y pobrezas, Dios le elige y le consagra para poder obrar maravillas a través de él. El don del sacerdocio es poder participar en esa vida de felicidad que procede de pertenecer a Dios.

Recientes

La Sabiduría de Dios

¡Qué importante es fomentar la vida espiritual! Para el P. Enock Leopold uno de los alimentos espirituales imprescindible es reflexionar y meditar en la Palabra de Dios, y así poder tener la mente de Cristo y transmitir la palabra de Dios a las almas. La escritura, siendo una fuente de la que mana todo lo que Dios ha querido decir a los hombres, es para cada sacerdote y cada cristiano un tesoro. Debe ser meditada en nuestra oración, porque uno no puede dar a los otros lo que no tiene. Si quieres saber qué pautas nos da el P. Enock para acoger esta Sabiduría de Dios, no te pierdas este programa de «El Sacerdote»

Tomar en serio la Eucaristía

Jesús ha querido quedarse en la Eucaristía, que es la fuente y culmen de la vida cristiana. En este programa de «El Sacerdote», el P. Enock Leopold señala la gran importancia que la Eucaristía debe tener en nuestras vidas. ¿De dónde brota la unidad de la Iglesia? ¿De qué vivían los primeros cristianos? De la Eucaristía. Nos recuerda que sin este gran sacramento de amor, todo lo que hacemos, en realidad queda estéril. Recordemos que Jesús nos llama y nos espera en el sagrario. El P. Enock nos exhorta a responder a Jesús: «¡Aquí estoy Señor! Sin Ti no puedo avanzar».

Buscar las ovejas perdidas

En este programa de «El Sacerdote», el P. Enock Leopold nos recuerda el momento en el que Jesús promete a sus seguidores la venida del Espíritu Santo. Nos advierte que es aquí, en esta efusión del Espíritu, donde serán capaces de evangelizar a toda la tierra. Este fuego es lo que mueve al P. Enock en su apostolado con las almas, buscando las ovejas perdidas de la Iglesia. Hace un llamamiento a todos los fieles a salir al encuentro de los jóvenes, a convocarlos a la misión y a no tener miedo porque, «si Dios está con nosotros, es posible».

El sentido cristiano del sacerdocio

«Me hace más persona, más sacerdote… , me hace más santo». Esto es una descripción que el P. Enock Leopold hace del apostolado que él ha llevado a cabo y que gracias a Dios puede seguir realizando. En este programa de «El Sacerdote» nos habla de su labor como capellán y nos abre los ojos al significado del sufrimiento. Realmente el sufrimiento es una manera de unirnos más a Jesucristo. «En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis».

La Iglesia nos necesita

En este programa de «El Sacerdote», el P. Enock Leopold da unas pautas según su propia experiencia de cómo discernir la propia vocación. En medio de la confusión de no saber si responder al Señor o no, su propia madre es la que le anima a tomar esta decisión. «Preocúpate de la Iglesia, la Iglesia te necesita», será una de las frases cuya madre le dirá, animándole al mismo tiempo a no tener miedo y a ser generoso. El P. Enock, al compartir estas experiencias, anima a los jóvenes a ser firmes en lo que el Señor les vaya pidiendo.

Seguía firme en la fe

‌Nacido en una familia católica y formado en la vida de fe y de verdad, este joven no duda en su corazón de que haya posibilidad de que Dios le pueda llamar a ser sacerdote. El P. Enock Leopold comparte que, por razones familiares, no llega a entrar en el seminario, pero gracias a la providencia en medio de circunstancias duras y las oraciones de su madre, el Señor le manda un sacerdote para ayudarle a discernir la clara voz del Señor. Descubre más de su historia en este programa de «El Sacerdote».

  • D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe— nos hace reflexionar sobre la infinita misericordia del Señor, pues, incluso cuando el sacerdote está distraído, Dios está en la Eucaristía. Pero llama a la responsabilidad a los sacerdotes, quienes deben estar centrados en los momentos previos de la celebración de la Misa, ya que es el momento más importante de su jornada.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter