banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

El P. José María Alsina siempre ha entendido su vocación como una llamada a ser misionero, a llegar a todas las almas para dar a conocer el «Amor que no es amado». Es un fuego que se mantiene encendido a lo largo de los años, aunque el Señor no le haya movido mucho de lugar. Desde el día de su ordenación, hace ya más de treinta años, el P. José María no ha dudado nunca de que él tenía que entregarse totalmente a Jesús como sacerdote, y así poder transmitir el amor de Jesús a muchas personas.

Recientes

Dios me pide ofrecerme

D. Pablo Ormazábal, sacerdote de la Diócesis de San Sebastián (España), padece la enfermedad de Narcolepsia tipo 1, diagnosticada desde el año 2000. Pero él no ve dicha enfermedad como un lastre o un castigo, sino que le ha servido para crecer espiritualmente y unirse mucho más a Dios. D. Pablo nos explicará de qué forma ha afectado a su vida esta enfermedad, lo que el Señor le ha ido enseñando a través de ella y cómo vive su identificación con Jesucristo víctima.

Cuidemos el encuentro con Jesucristo

¿Qué hacer para evitar ir a Misa de forma rutinaria? ¿El sacerdote también puede acabar celebrando la Eucaristía por rutina? D. Pablo Ormazábal, sacerdote de la Diócesis de San Sebastián (España), afirma que el sacerdote, como cualquier otro, puede caer en la rutina. Por eso, es necesario que examine en cada Misa por qué está celebrándola y dedicar un tiempo a preparar su alma para recibir dignamente a Jesús, ya que es el primer necesitado de este sacramento. D. Pablo compartirá con nosotros algunas anécdotas referidas a este misterio que le han ayudado a crecer en su amor a la Eucaristía.

Soy sacerdote para siempre

D Pablo Ormazábal, sacerdote de la Diócesis de San Sebastián (España), nos explica en este programa de «El sacerdote» en qué consiste que el sacerdote es sellado de forma indeleble. Él resume los dones de este sello en dos: la configuración con Cristo Sacerdote para toda la eternidad y la certeza de que Dios no abandonará a su ministro nunca. Este don no exime al sacerdote de sus carencias y debilidades, por su naturaleza caída, pero le ayudará a que, a pesar de todo eso, si el sacerdote colabora con la gracia recibida, pueda transmitir y llevar a los demás lo más importante: a Dios.

La fraternidad sacerdotal

A pesar de que no hay ninguna regla que obligue al sacerdote a vivir la fraternidad sacerdotal, D. Pablo Ormazábal, sacerdote de la Diócesis de San Sebastián (España), considera que es una gran ayuda para el presbítero, siempre y cuando sea bien vivido. Puede ser que el Señor pida a algunos vivir en soledad, pero D. Pablo advierte que, si uno se descuida, puede recibir un enorme daño. Para muchos sacerdotes, puede ser un gran enriquecimiento vivir algún tipo de fraternidad sacerdotal. D. Pablo ofrece algunos consejos para saber cómo actuar frente a las pruebas en la lucha espiritual con respecto a la propia vocación.

La razón del ministerio sacerdotal

D. Pablo Ormazábal, sacerdote de la Diócesis de San Sebastián (España), desgrana en este programa las razones por las cuales la Iglesia no puede prescindir de sus sacerdotes. Ellos son un puente que nos comunica directamente con Dios haciéndonos cercana y palpable la gracia que Él quiere darnos a través de los sacramentos. Por esto, el sacerdote es un miembro imprescindible en la Iglesia, no por sí mismo, sino porque hace presente a Cristo entre nosotros para darnos vida. Y tú, ¿rezas por su fidelidad? ¿pides a Dios que mande trabajadores a su mies? Nunca es tarde para empezar a pedir por ellos.

 

Nunca he dudado de su existencia

En la vida de D. Pablo Ormazábal, sacerdote de la Diócesis de San Sebastián (España), Dios siempre ha estado presente gracias a la formación recibida de sus padres y al ejemplo de fe que ha podido ver en ellos. En la adolescencia se alejó, pero por poco tiempo, porque vivió dos acontecimientos que reavivaron su fe y le mostraron con claridad la voluntad de Dios sobre él. Esta llamada se hizo más viva durante su primer año de universidad, donde decidió entregarle al Señor toda su vida.

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter